Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»TRAS EXITOSOS TALLERES EN LA PAZ: Maestros serán capacitados en Santa Cruz y Cochabamba
    nota

    TRAS EXITOSOS TALLERES EN LA PAZ: Maestros serán capacitados en Santa Cruz y Cochabamba

    10 octubre, 2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Pasaron con éxito los talleres en Alfabetización Mediática dictados por la experta Renate Hoftmann que se realizaron en las ciudades de La Paz y El Alto. Ahora, la Fundación para el Periodismo anuncia similares capacitaciones en Santa Cruz, el 14 y 15 de octubre, y en Cochabamba los días 16 y 17. Los interesados en ambas ciudades podrán obtener mayor información en el teléfono (2) 2912639.

    DOS EXITOSOS TALLERES

    Los talleres de capacitación en Alfabetización Mediática organizados por la Fundación para el Periodismo (FPP) y dirigidos a catedráticos de futuros profesores se realizaron en las ciudades de El Alto y La Paz.

    El propósito de estas capacitaciones coordinadas por la FPP con el apoyo European Journalism Centre es explicar el método de Alfabetización Mediática a profesores, para que en un futuro próximo sea replicado en las aulas de colegio y lograr que los estudiantes, objetivo final de este proyecto, aprendan a usar los medios de comunicación social para mejorar su capacidad de entender la realidad del país con una perspectiva crítica y democrática.

    El primer taller  a maestros se realizó el 2 y 3 de octubre en instalaciones del Instituto Normal Superior Tecnológico Humanístico de la ciudad de El Alto y el segundo, el 8 y 9 pasados, en instalaciones del Instituto Normal Superior Simón Bolívar de La Paz.

    Cada taller duró dos días, con jornadas de 8 horas.  Al primero asistieron 19 docentes  de las ESFM (Escuela Superior de Física y Matemáticas) de El Alto y de Warisata. Y al segundo, 23 docentes  de las normales Simón Bolívar y Villa Aroma.

    En esta oportunidad fueron preparados 42 formadores y se aguarda un número similar en los talleres en Santa Cruz y Cochabamba de la próxima semana.

    nota Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePeriodista británico Oliver Wates dictará taller en Santa Cruz
    Next Article Más de 120 voces de Bolivia y Suiza cantan al talento boliviano

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.