Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»taller»Tres ciudades de Bolivia recibirán a expertos en Open Data
    taller

    Tres ciudades de Bolivia recibirán a expertos en Open Data

    12 octubre, 2016
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Programa Integral de Datos Abiertos se inicia con talleres en tres ciudades de Bolivia desde el 7 de noviembre hasta el 12 de noviembre de 2016. Pablo Andrés Rivero Morales, especialista en Open Data, será el capacitador nacional y Olaya Argüeso, periodista experta en datos, llegará desde España para compartir sus conocimientos en los talleres.

    Los capacitadores

    Pablo Andrés Rivero Morales, estudió Ciencias Políticas en la Universidad Nuestra Señora de La Paz, y realizó una Maestría en Comunicación Política Internacional y Campañas en Kingston University del Reino Unido. Como investigador y académico se relacionó con universidades del Reino Unido, Bolivia, Países Bajos y Letonia enfocando su ámbito de estudio en la comunicación política, los nuevos medios, la influencia digital y las TIC para el desarrollo. Pablo Rivero es especialista en campañas, advocacy y comunicación política para Oxfam en América Latina y el Caribe, blogger y activista por la inclusión digital, el gobierno abierto y el software libre.

    Olaya Argüeso, tiene una amplia trayectoria que comenzó el 2001 siendo reportera  de economía, finanzas y negocios en la Cadena SER, hasta llegar a Editora en Jefe en el 2007. En 2012 comenzó a trabajar en Inditex relacionándose con el área de medios y comunicaciones. A principios de 2015 se unió a El Confidencial trabajando con los datos abiertos en España. A finales de 2015, dirigió el proyecto periodístico Freelance. Actualmente es la capacitadora principal del Taller de Introducción al Periodismo de Datos de El País, España.

    Ambos capacitadores conocen el ámbito del trabajo con datos y media a la perfección, por lo que sus talleres serán altamente productivos para los participantes del Programa Integral de Datos Abiertos.

    Cronograma de los talleres

    Santa Cruz será la primera ciudad donde se realice el taller. El 7 de noviembre Pablo Rivero capacitará a los participantes y Olaya Agüeso lo hará el 8 de noviembre.

    El 9 y 10 de noviembre se desarrollará el taller en Cochabamba y en La Paz, ambos especialistas también ofrecerán el mismo taller los días 11 y 12 de noviembre de 2016.

     Llena el formulario:

     

     

    Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleInscripción a Talleres de Open Data y Periodismo de Datos
    Next Article Paro de transporte ¿Por qué no resuelven este asunto en la justicia?

    Artículos relacionados

    Salud mental: Resiliencia y autocuidado para periodistas

    26 noviembre, 2025

    Taller – Comparado y visualizador de Programas de Gobierno / virtual

    29 julio, 2025

    Drone Report: Taller de Periodismo Aéreo

    26 julio, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Salud mental: Resiliencia y autocuidado para periodistas

    26 noviembre, 2025

    Foro virtual / voces y derechos: Ciberacoso y violencia contra las mujeres en Bolivia

    25 noviembre, 2025

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.