Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, noviembre 23, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»La FPP tiene nuevo presidente
    noticia

    La FPP tiene nuevo presidente

    23 enero, 2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Juan Carlos Salazar es el nuevo presidente de la Fundación para el Periodismo. El conocido periodista tupiceño, ex director del diario Página Siete, asume la presidencia de esa institución en reemplazo de Víctor Toro Cárdenas, quien falleció el pasado mes de noviembre.

    La Fundación para el Periodismo es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo mejorar las capacidades de los periodistas bolivianos y de fortalecer a los medios de comunicación. Es gestionada e impulsada por periodistas con el apoyo de diversas organizaciones internacionales de periodistas. Entre sus actividades, destacan una maestría en periodismo, diplomados, talleres de capacitación y la competencia («reality show») Primera Plana que se emite los días domingo por la Red ATB. Este programa tiene como protagonistas a equipos de estudiantes que representan a carreras de comunicación y periodismo y que tienen como retos la realización de reportajes.

    La institución también trabaja en el nivel secundario capacitando a maestros de lenguaje en las técnicas de la alfabetización mediática, una pedagogia que tiene como meta lograr que los estudiantes de secundaria entiendan la «ideología» de los medios y realicen lecturas mas acertadas de sus contenidos.

    Juan Carlos Salazar es cofundador de la Agencia de Noticias FIDES (ANF) y fue corresponsal de la Agencia Alemana de Prensa (DPA) en Bolivia, Argentina, México, América Central y Cuba, durante más de 20 años. Más tarde, entre 1999 y 2010, fue el director  del Servicio Internacional en Español de esa agencia.

    Entre sus obras, destaca «La Guerrilla que Vimos» que relata, junto a otros dos periodistas bolivianos, la cobertura periodística que realizaron de las operaciones de la guerrilla del Che Guevara y del ejército boliviano en 1967.

    El 2016, Salazar recibió el Premio Nacional de Periodismo, el máximo reconocimiento de los periodistas bolivianos a profesionales por una trayectoria destacada y apegada a los valores y principios del periodismo.

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article“La Formación Dual permite actualizar conocimientos sobre todo en las nuevas tendencias digitales del periodismo”
    Next Article COMMUNITY MANAGER 11va versión

    Artículos relacionados

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Capacitan a las periodistas de Tarija para combatir la desinformación sexista y promover   narrativas inclusivas más seguras

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.