Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Periodismo y academia»Escenario ideal para los ganadores de la competencia
    Periodismo y academia

    Escenario ideal para los ganadores de la competencia

    23 octubre, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Periodismo y academia: escenario ideal para los ganadores de la competencia

    Dos grandes del periodismo argentino con los ganadores de la competencia de universidades “Primera Plana”. Eugenia Michelstein y el reconocido periodista Daniel Santoro, continuaron la capacitación de los pasantes en Clarín.

    La mañana comenzó con la clase de Eugenia Mitchelstein, quien compartió su trayectoria en el escenario mediático. El aula fue el escenario para un debate entre los estudiantes, quienes establecieron una posición sobre la complicada coyuntura política de Argentina. El caso de Santiago Maldonado, las desafortunadas declaraciones de Elisa Carrió, las decisiones políticas para las elecciones de Buenos Aires, nada escapó de la reflexión colectiva.

    Por la tarde los estudiantes conversaron con Daniel Santoro, el único periodista que logró con su investigación una condena de siete años de cárcel a un presidente, Carlos Menem. Daniel narró su experiencia sobre una investigación que descubrió el vínculo entre personas afines al gobierno kirchnerista y empresarios. Entre los detalles de su historia, contó que su equipo de investigación recibió amenazas y denuncias por parte del gobierno. Son más de 30 años que ejerce el periodismo y nunca perdió un juicio.

    Destaca la presencia de dos estudiantes cochabambinos en la Maestría en Periodismo. Karen Carrillo y Diego Montaño, quienes recordaron a la llajta en el gran Buenos Aires.

    nota primera plana
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl periodismo responde a la mentira pública
    Next Article “Surrealista, fuera de lo común y una forma de periodismo que no vemos en Bolivia”

    Artículos relacionados

    Cumbre de salud mental en el periodismo

    20 junio, 2024

    Obtén la Caja de herramientas para periodistas sobre Acceso a la Información Pública

    14 junio, 2024

    Periodista fact-checker de Bolivia Verifica dará un masterclass sobre la IA aplicada en periodismo

    12 junio, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.