Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Competencia de universidades»Cuarto capítulo: ¿Quiénes llegarán a la final?
    Competencia de universidades

    Cuarto capítulo: ¿Quiénes llegarán a la final?

    30 enero, 2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Competencia de Universidades Primera Plana

    CUARTO CAPÍTULO: ¿QUIÉNES LLEGARÁN A LA FINAL?

    Lukas Praller*

    ¿Descalificación o sanción, rigor o indulgencia, eliminación o un simple “adelante”? Ésa es la pregunta más importante después del cuarto capítulo de “Primera Plana”, un reality diferente organizado por la Fundación para el Periodismo (FPP) con apoyo del European Journalism Centre, programa académico-educativo que tiene como objetivo que los participantes –todos estudiantes de comunicación en sus universidades– venzan todos los retos periodísticos por llegar a la meta. La competencia se realiza a través de trabajos periodísticos de los estudiantes que se evalúan por un jurado de expertos. Lo que ya se sabe: El jurado, después del cuarto capítulo, está a las puertas de una decisión muy difícil ¿Qué pasará?

    Primera Plana: Cuatro universidades ya fueron eliminadas

    Es, hasta ahora, el punto culminante del show que invitó a un total de 24 estudiantes a la ciudad de Tarija. Ocho universidades se esfuerzan por ganar la competencia. En el primer capítulo se mostró la llegada de esos ocho equipos a Tarija y la presentación de cada uno. Además, los participantes asistieron en el taller “Técnicas sobre periodismo de investigación” de Miguel Wiñatzki, Director de Maestría del Grupo Clarín de Argentina. En el segundo capítulo, empezó la competencia entre las universidades con una mesa redonda que trató el derecho a la información pública. En este marco, Ernest Sotomayor de la Universidad Columbia de Nueva York y Melissa Rendler-García de Miami dieron una conferencia sobre la temática mencionada. Rendler-García con enfoque extra en el tema de género. La tarea era tomar notas y redactar una noticia que resuma los contenidos más importantes de ese taller y encontrar el hecho noticioso. La decisión final para el jurado no fue fácil; al final, la Universidad José Balliván de Trinidad y la Universidad del Valle de Cochabamba fueron eliminadas.

    En el cuarto capítulo fueron eliminadas dos universidades más: La Universidad Pública de El Altoy la Pontificia Universidad de San Francisco Xavier. Ahora quedan cuatro universidades, o sea cuatro equipos con un mismo sueño.

    Nuevos retos a la vista para los doce finalistas. Sé parte de esta experiencia que atrapó a la audiencia boliviana.

    Este Jurado definirá al equipo ganador para que realice una pasantía en el Grupo Clarín (Buenos Aires) por diez días con todo pagado.

    Este Jurado definirá al equipo ganador para que realice una pasantía en el Grupo Clarín (Buenos Aires) por diez días con todo pagado.

    *Lukas Praller es voluntario de la Deutsche Welle Akademie en la Fundación para el Periodismo.

    primera plana
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFondo “Spotlight IV” de Apoyo a la Investigación Periodística
    Next Article Las Cebras de La Paz: “Es una lucha cada día”

    Artículos relacionados

    PRIMERA PLANA, EL PRIMER REALITY SHOW DE PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN.

    11 junio, 2019

    Primera Plana es el reality que reafirma la vocación periodística

    11 junio, 2019

    Último capítulo: ¿Quién gana el final del reality Primera Plana?

    19 febrero, 2018
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.