Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Círculo de Periodistas: La calidad y cantidad del agua, en constante amenaza
    nota

    Círculo de Periodistas: La calidad y cantidad del agua, en constante amenaza

    12 julio, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La calidad y cantidad del agua, en constante amenaza

    El uso del agua, cuyos volúmenes y calidad se encuentran cada vez más amenazados, fue el tema abordado en la más reciente sesión del programa Círculo de periodistas. Con información y reflexiones al respecto, asistieron a la cita las periodistas Claudia Soruco, Rocío Lloret y su colega Rafael Sagárnaga, quienes coincidieron en que actividades extractivistas, entre ellas la minería y la deforestación, así como los nuevos asentamientos humanos en el oriente, la ampliación de la frontera agrícola y la propia agricultura, alteran y contaminan los ecosistemas.

     

    Los invitados alertaron de la falta de fiscalización sobre estas acciones que, en el mediano y largo plazo, impactarán en el suministro del líquido y el recrudecimiento de fenómenos naturales como inundaciones y deslizamientos, que tan vinculados están al chaqueo y la tala de árboles. También se hizo énfasis en que la consulta previa para la implementación de proyectos en los que el agua es un recurso de primera necesidad, no se cumpla o sea manipulada en pro de intereses corporativos y político-partidarios y en detrimento de las naciones indígenas y originarias.

    En criterio de los tres, la única posibilidad de paliar o frenar los efectos adversos sobre el agua y las fuentes donde esta se genera, es un diálogo interinstitucional, en el que autoridades de los diversos niveles de administración, empresarios, pueblos indígenas, sectores sociales y organizaciones de la sociedad civil hallen consensos.

    Para ver el programa ingrese a: “Agua” El recurso que se agota

     

    El programa Circulo de periodistas tiene una duración de 30 minutos y se trasmite los martes y jueves de 19:00 a 19:30 y los domingos de 19:00 a 20:00 por las páginas de la Fundación para el Periodismo y por los canales de televisión Universitaria de Tarija, Sucre, Católica de televisión en Potosí y Radio Onda Verde en Cochabamba.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleDiplomado para informar con perspectiva de género
    Next Article Webinar: «Información, objetividad e ideología»

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.