Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Círculo de Periodistas: “Hay un deterioro del acceso a la información pública”
    nota

    Círculo de Periodistas: “Hay un deterioro del acceso a la información pública”

    30 julio, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Periodistas: “Hay un deterioro del acceso a la información pública”

    El acceso a la información pública —un derecho fundamental y universal— es vulnerado con recurrencia en Bolivia por quienes detentan el poder en los diversos órganos del Estado, con el consiguiente perjuicio para la democracia y el estado de derecho.
    En ello coincidieron Nancy Vacaflor, Isabel Mercado y Mauricio Quiroz, los tres periodistas invitados al programa “Círculo de Periodistas” para analizar esta temática.

    Para explicar el deterioro de este derecho, los participantes citaron ejemplos como la falta de información pública en los sitios web de las entidades públicas; la dificultad de acceder a las fuentes que, por lo regular, convocan a conferencias de prensa donde se niegan a tocar todos los temas planteados por los periodistas; y el uso de grupos de WhatsApp como una herramienta donde se “bombardea” con información oficial con la idea de imponer agenda.

    El Órgano Ejecutivo y el Órgano Judicial fueron señalados como los dos poderes menos comprometidos con este derecho.
    Los invitados lamentaron que el Decreto Supremo 28168, aprobado en 2004 durante el gobierno de Carlos Mesa, no sea cumplido por las autoridades, cuyo deber es transparentar la información pública. Asimismo, se refirieron a las dos propuestas más recientes para aprobar una ley que regule esta temática, una del oficialismo y otra de la oposición.

     

    Para ver el programa completo, ingrese acá: Los desafíos del acceso a la información.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleWebinar 7: Periodistas ante nuevos emprendimientos en redes sociales
    Next Article Bolivia Verifica lanza sección con datos de sus verificaciones y podcasts en idiomas originarios

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.