Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Notas FPP»Círculo de Periodistas: Perseverancia y periodismo de investigación, los retos de la prensa en la región
    Notas FPP

    Círculo de Periodistas: Perseverancia y periodismo de investigación, los retos de la prensa en la región

    13 agosto, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Perseverancia y periodismo de investigación, los retos de la prensa en la región

    En un contexto adverso, marcado por la crisis política, económica y sanitaria, el periodismo se enfrenta a uno de sus momentos más adversos en América Latina, con los retos de mantenerse firme en sus principios de ser un vigilante del poder y profundizar en los productos de investigación, a fin de garantizar una vida en democracia, justa y libre de corrupción para los habitantes de la región.


    Estas son algunas de las coincidencias de las reflexiones compartidas por el reconocido periodista argentino Miguel Wiñazqui y sus colegas de Bolivia, María Silvia Trigo y Jimena Mercado, en el último programa del primer ciclo de Círculo de Periodistas.
    Los invitados fueron citados para hablar acerca del estado del periodismo en la región, sus perspectivas y retos. Durante las intervenciones, hicieron hincapié en el valor del periodismo para la sociedad, como garante de los derechos fundamentales.
    Intercambiaron criterios acerca de cómo, bajo presión económica, censura, hostigamiento y/o persecución, diversos gobiernos intentan menoscabar el trabajo de los periodistas. Y el llamado fue a reforzar la misión y objetivos de la prensa y a reafirmar los principios éticos y deontológicos que la rigen.


    Analizaron también los efectos de la crisis de los medios tradicionales, a los que se sumaron la pandemia del covid-19 y su impacto en la economía. En este punto, coincidieron en que la acelerada transición a la digitalización de los medios no puede ser sinónimo de superficialidad y que, por el contrario, el periodismo de investigación es clave en coyunturas como la actual.

    Para conocer detalles, haga click en este link: ¿Cuál es el futuro del periodismo?

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCírculo de Periodistas: Iniciativas de periodismo digital apuestan a temáticas y audiencias especializadas
    Next Article Webinar 8: Los desafíos del periodismo

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.