Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Diplomado»Diplomado en Violencia de Género, Derecho de las Mujeres y Periodismo: La FPP titula a 17 periodistas en Santa Cruz
    Diplomado

    Diplomado en Violencia de Género, Derecho de las Mujeres y Periodismo: La FPP titula a 17 periodistas en Santa Cruz

    10 abril, 2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Terminar con la dominación y subordinación de las mujeres es uno de los principales retos que enfrenta nuestra sociedad actualmente y es un objetivo que la Fundación para el Periodismo considera prioritaria, por ello se lanzó el Diplomado en Violencia de Género, Derechos de las Mujeres y Periodismo en Santa Cruz con el objetivo de proporcionar a sus participantes conocimientos, elementos conceptuales, herramientas y metodologías para una apreciación del enfoque de género, respeto a los derechos de las mujeres y prevención de la violencia en el trabajo periodístico y comunicacional.

    Este programa tuvo 23 inscritos; de los cuales, 17 lo culminaron. Ellos fueron reconocidos por la Fundación para el Periodismo y la Universidad NUR con la entrega del Diploma que acredita este esfuerzo el día jueves 2 de abril de 2015. Los titulados fueron: Ana Paola Vaca Chávez, Carol Lisset Gómez Egüez, Dyrian Ruxena Mendoza Guiteras, Franz José Villalta Álvarez, Jorge Antonio Mercado Tellería, Julio Nelson Rodríguez Barrrancos, Kindra Stephany Velasco Caicedo, Luz Magdalena Berríos Vergara, Magdalena Merubia Galvis, María Claudia Dolores Cuéllar Suárez, Mariela Villarroel Robles, Maritza Roca Bruno, Moira Rimassa Paz, Rodrigo Villalta Rojas, Rosse Mary Camacho Justiniano, Silvia Eugenia Copa Calisaya y Viviana Rodríguez Barrancos.

    El contenido del Diplomado fue desarrollado por docentes como Sandra Aliaga, Rosario Baptista, Mónica Bayá, Isabel Mercado, quienes fueron trasladadas desde La Paz para desarrollar sus módulos; Lourdes Zabala de Cochabamba quien dio la visión local de la problemática y Silvina Schuchner, editora del suplemento MUJER del periódico Clarín de Argentina. Un staff de lujo que compartió sus conocimientos con los participantes.

    Este Diplomado se realizó en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz con el apoyo de Conexión Fondo de Emancipación. Como resultado, en cada ciudad se publicó una separata con los reportajes que escribió cada participante y con la edición de la Revista MIRADAS Mujer que resume los trabajos realizados en las tres ciudades.

    El 24 de abril de 2015, los periodistas cochabambinos recibirán el título correspondiente.

     

    diplomado
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEduardo Méndez: «La Formación Dual hace un periodista completo»
    Next Article Talleres en las nueve ciudades capitales: Arranca la capacitación de docentes en alfabetización mediática

    Artículos relacionados

    Diplomado Periodismo Económico y Financiero

    18 septiembre, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Diplomado Redacción edición de textos y noticias

    13 noviembre, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.