Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»taller»¿Cómo incorporar los medios de comunicación en la escuela?
    taller

    ¿Cómo incorporar los medios de comunicación en la escuela?

    11 marzo, 2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Invitada por la Fundación para el Periodismo (FPP) vuelve a Bolivia la doctora en Comunicación, Roxana Morduchowicz, para dictar tres talleres sobre “Alfabetización en medios” en La Paz (17 y 18 de marzo), Cochabamba (19 y 20) y Santa Cruz (viernes 21).

    Alrededor de 70 profesores de Literatura de estas tres importantes ciudades recibirán la capacitación.

    “Incorporar la información de la  televisión, la radio, los filmes y los periódicos a la enseñanza en el aula es un desafío que ayuda a desarrollar en los y las estudiantes, la visión crítica de la realidad”, dice Roxana Morduchowicz, la educadora argentina que se especializa en introducir mejoras en la educación escolar utilizando los medios de comunicación y que dictará los talleres en Bolivia.

    EL CONTENIDO DEL TALLER “¿CÓMO INCORPORAR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA ESCUELA?”

    Los seres humanos están expuestos, todos los días de sus vidas, a noticias, reportes, datos y todo tipo de información que publican los medios de comunicación tradicionales y que también circulan en el Internet y las  redes sociales. De esta maraña informativa no están exentos  los niños y los jóvenes que, en muchos casos, van descubriendo el mundo a través de mensajes que su propio entorno les transmite por sus teléfonos celulares.

    Un convenio suscrito entre el Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia y la Fundación para el Periodismo permite la posibilidad de que maestros de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz se capaciten en este tema cada vez más importante en la formación integral de las personas.

    Algunos temas que serán desarrollados

    –    ¿Por qué los medios en la escuela?
    –    ¿Por qué decimos que los medios hablan de las sociedades?
    –    ¿Cómo explicarlo a los alumnos?
    –    ¿Puede un mismo hecho aparecer de maneras diferentes en medios distintos? ¿Por qué?
    –    Usar los medios en la clase

    LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LOS TALLERES PODRÁN OBTENER MAYOR INFORMACIÓN EN:

    Fundación para el Periodismo
    Teléfonos 2912639-70180055

    O INSCRÍBETE EN LOS SIGUIENTES LINKS:

    Inscripción para maestros La Paz

    Inscripción para maestros Cochabamba

    Inscripción para maestros Santa Cruz

     

    Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSeparata Liberación. Diplomado en Violencia de Género, Derecho de las Mujeres y Periodismo
    Next Article Fundación Para El Periodismo inaugura nueva sede

    Artículos relacionados

    Taller – Comparado y visualizador de Programas de Gobierno / virtual

    29 julio, 2025

    Drone Report: Taller de Periodismo Aéreo

    26 julio, 2025

    Taller: Técnicas de cobertura electoral / presencial en Santa Cruz

    24 julio, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.