Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»seminario»Llegó momento de acabar con la violencia contra la mujer
    seminario

    Llegó momento de acabar con la violencia contra la mujer

    19 marzo, 2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Es necesario aprovechar el momento que atraviesa el país para implementar y desarrollar en todos sus alcances  la “Ley Integral para garantizar a las Mujeres una  vida sin Violencia” en todas sus dimensiones, fue la principal conclusión del seminario  “Feminicidio, Violencia contra las mujeres, Ley Integral y  Medios de Comunicación” que se llevo a cabo este lunes 18 en la Asociación de Periodistas de La Paz con el auspicio de esa institución, el CIDEM y la Fundación para el Periodismo.

    En el evento participó Mary Marka, directora del CIDEM, quien señaló que la Ley aprobada recientemente es producto de una larga lucha que han sostenido las instituciones feministas por los derechos de las mujeres. Agregó que en Bolivia prevalece una cultura patriarcal en todos los niveles, incluidas las instituciones del Estado y que es necesario combatirla para lograr el desarrollo integral de la mujer.

    La comunicóloga y activista Patricia Flores habló sobre el lenguaje y el enfoque de las noticias que realizan los medios de comunicación. Señaló que el mismo es sensacionalista, discriminador, estereotipado y banalizador. Agregó que la mujer es invisibilizada en los medios ya que, en estudios realizados recientemente, se ha encontrado que sólo el 21% de las noticias tienen como protagonista a una mujer.

    Cerró el ciclo de exposiciones Mónica Baya con una revisión detallada de la Ley Integral. Según dijo, esta Ley tiene como objeto y finalidad la prevención de la violencia, la atención y protección de las mujeres víctimas de violencia y la persecución y sanción de quienes atenten contra la integridad física o psicológica de la mujer.

    Renan Estenssoro, director de la Fundación para el Periodismo, al finalizar el acto, señaló que lamentablemente, antes de la muerte de la periodista Analy Huaycho, 403 mujeres fueron asesinadas por sus parejas sin que el Estado, y particularmente los legisladores, las hayan tomado en cuenta para sancionar la Ley.

    Esta misma actividad será impulsada por la Fundación para el Periodismo en otras ciudades del país con el objeto se sensibilzar a los periodistas sobre la necesidad de combatir la violencia contra la mujer y socializar la nueva Ley.

     

    seminario
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl camarógrafo es tan importante como el periodista
    Next Article Fundación Mapfre convoca al Premio González Ruano de Periodismo

    Artículos relacionados

    Seminario virtual: Periodismo integral y multidisciplinario

    17 mayo, 2024

    Periodista colombiana hablará sobre ciberacoso y seguridad digital con periodistas y profesores

    19 julio, 2020

    Desde mañana iniciamos la construcción de una Ciudad Inteligente

    14 agosto, 2013
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.