Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»Reconocen a Fundación para el Periodismo por promover entrevista infantil a Presidente
    noticia

    Reconocen a Fundación para el Periodismo por promover entrevista infantil a Presidente

    29 agosto, 2012
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los cuatro adolescentes que soñaron con entrevistar al presidente Evo Morales lograron que su colegio, el María Inmaculada, y la Fundación Para el Periodismo reciban un reconocimiento de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados por promover en las nuevas generaciones el valor de la cultura del esfuerzo para alcanzar objetivos, tras la publicación de la entrevista en el diario La Razón, el pasado 18 de agosto.

    El concurso fue lanzado por la Fundación Para el Periodismo en  mayo pasado y de él participaron 78  grupos de estudiantes de  diferentes colegios de todo el país. Con la ayuda de su maestra, Daisy Rossana Rivero Soruco, Alejandra Camargo Ponce, Sergio Miguel Romero Valverde, Silvia Villegas Olaguivel y Bryan Albert Butrón Zeballos, soñaron con entrevistar al Presidente Evo Morales, movidos por la curiosidad de saber cómo era el Mandatario cuando tenía la edad que ellos tienen ahora. Morales contó que sufrió de muchas privaciones y que, por esa razón, cree que en los colegios bolivianos se debe enseñar a los niños a defender los recursos naturales para que haya igualdad para todos.

    “La entrevista que siempre soñé” fue una convocatoria lanzada por la Fundación para el Periodismo para promover competencias esenciales en la vida de los niños y adolescentes en las áreas del lenguaje, la comunicación, el periodismo y el arte de la entrevista. La iniciativa recibirá este jueves 30 de agosto el reconocimiento de los diputados en las mismas instalaciones del establecimiento educativo María Inmaculada, ubicado en la calle Calama, a dos cuadras del Regimiento Calama Colorados de Bolivia.

    El certamen consistió en que grupos de alumnos, de entre 11 a 15 años,  con ayuda de su maestro de lenguaje realizaran  una propuesta de entrevista a una personalidad boliviana. Un Jurado integrado por profesionales en periodismo, seleccionó 12 propuestas  para ser publicadas en los periódicos más importantes del país con ayuda de la Fundación para el Periodismo y la Asociación Nacional de la Prensa. En la siguiente etapa el Jurado reevaluó las entrevistas y seleccionó a las dos mejores quienes  representarán a Bolivia en el concurso internacional  organizado por la World Association of Newspapers and News Publishers (WAN IFRA), que entregará los premios durante el congreso que se realizará en octubre en Madrid, España.

    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLos periódicos preguntan a los escolares: ¿A quién desearías conocer?
    Next Article Fundación para el Periodismo recibe condecoración de la Asamblea Legislativa

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    UNITAS, en alianza con Solidar Suiza y la Fundación Para el Periodismo, emprende acciones para el diálogo y un entorno favorable a las elecciones

    12 septiembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.