Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»taller»No estamos para cambiar los medios, sino para cambiar al público
    taller

    No estamos para cambiar los medios, sino para cambiar al público

    17 agosto, 2012
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La relación entre los medios de comunicación y la educación, y las técnicas para que desde la escuela se aprenda a “leer” la información que difunden los medios, fue el tema del taller que ofreció la Fundación para el Periodismo (FPP) este 16 de agosto en La Paz.

    Más de 20 profesores de todo el país, de un número igual de unidades educativas, fueron seleccionados para asistir a este taller que es parte de un programa de “Alfabetización en Medios” que promueve la FPP con el fin de incorporar la información de la televisión, la radio y la prensa escrita en la enseñanza en el aula.

    “Un lector o televidente mejor informado exige mayor calidad a los medios de comunicación”, sostiene Roxana Morduchowicz, directora nacional del Programa Escuela y Medios de la República Argentina y encargada de dictar el taller.

    La comunicadora y educadora argentina se especializa en introducir mejoras en la educación escolar utilizando los medios de comunicación y ha desarrollado una metodología que permite a los docentes aprender a usar los medios como recurso educativo y a los estudiantes aproximarse de una manera más reflexiva al contenido de los medios.

    Su técnica fue inicialmente adoptada por el municipio de Buenos Aires, hace 10 años, como un programa educativo y luego generalizada por el ministerio de Educación para que se aplique en todo el país.

    “La información de los medios en el aula debe contextualizada y transformada en un conocimiento real y entendible para los alumnos”, dice a tiempo de señalar que de esta forma se aporta a formar sociedad más exigente con la calidad de la información y medios más cuidadosos con sus contenidos.

    Esta iniciativa de la FPP que empezó con el concurso “La entrevista que siempre soñé” que consistió en motivar a estudiantes de entre 11 y 14 años a entrevistar a personajes que consideran ejemplares para la sociedad y que culminó este mes de julio con la publicación de las mejores entrevistas estudiantiles en los 12 principales medios impresos de Bolivia, continuará capacitando maestros y promoviendo una mejor aproximación a los medios de parte de los jóvenes.

     

    Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFundación para el Periodismo recibe premio internacional
    Next Article Periodismo especializado

    Artículos relacionados

    Taller – Comparado y visualizador de Programas de Gobierno / virtual

    29 julio, 2025

    Drone Report: Taller de Periodismo Aéreo

    26 julio, 2025

    Taller: Técnicas de cobertura electoral / presencial en Santa Cruz

    24 julio, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.