El programa Esperanza, ejecutado por la Gobernación de Cochabamba, impulsa la independencia económica de las…
Resultados: Notas FPP
Con la misión de seguir en la lucha contra los bulos, este viernes 18 de febrero de 2022, la Fundación Para el Periodismo y Bolivia Verifica presentaron a Olivia, el bot de WhatsApp que chequea contenido.
A lo largo del Diplomado, se desarrollaron unas 30 sesiones virtuales sincrónicas, y las y…
Bolivia Verifica logró por segundo año la certificación de la Red Internacional de Verificación de Hechos o International Fact-Checking Network (IFCN, por sus siglas en inglés). Es actualmente el único portal boliviano de verificación certificado por la red internacional del Instituto Poynter.
Redes sociales, periodismo y marca personal: los temas que se abordaron en el cuarto módulo…
Eduardo Franco Bertón recibe el primer premio, Mirna Echave y Danitza Montaño logran el…
La nueva Comisión de alto nivel está conformada por miembros de tres órganos del Estado,…
La general Rosa Lema al jurar el cargo en la Policía Boliviana (foto: Página 7)…
La importancia de los recursos multimedia: el camino hacia una historia atractiva ¿Por qué…
En Bolivia, como en otras partes del mundo, las mujeres se movilizan constantemente en demanda…
¿Por qué contar una buena historia? La fórmula del gran reportaje Una historia con…
Con la exposición de 16 propuestas periodísticas innovadoras, concluyó la segunda versión del Laboratorio de Medios: Nueva Generación que impulsa la Fundación para el Periodismo con el apoyo de la DW Akademie.