Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Comunicación corporativa en situaciones de crisis
    Capacitaciones

    Comunicación corporativa en situaciones de crisis

    10 agosto, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Comunicación corporativa en situaciones de crisis

    Objetivo del curso:

    Una crisis puede tener un tremendo impacto en las personas involucradas como en el desempeño y la reputación de una organización, por lo que es importante saber comunicarse de manera efectiva para minimizar las reacciones negativas y las consecuencias. Prepararse para momentos difíciles mediante la creación y el análisis continuo de un plan de comunicación especializado para situaciones de crisis puede ayudar a minimizar las reacciones negativas y las consecuencias.

    En ese sentido, el objetivo principal de este curso es aprender a gestionar una crisis mediante un plan de comunicación de crisis que garantice la preparación de la organización ante situaciones de dificultad, desarrollando y alcanzando también los siguientes objetivos secundarios:

    • Como responder efectivamente para evitar el desarrollo total de la crisis.
    • Preparar mensajes internos y externos para responder a las partes interesadas durante una crisis.
    • Abordar las preguntas y críticas de las partes interesadas internas y externas.
    • Evaluar las respuestas a las crisis para identificar las oportunidades de mejora del plan.

    Público: comunicadores corporativos y mercadólogos, encargados de marketing, gerentes, funcionarios públicos, estudiantes universitarios y público interesado.

    Modalidad: virtual

    Capacitadora: Moira Pino Estenssoro

    Moira Pino, es máster en relaciones públicas y comunicación empresarial, hizo una licenciatura en comunicación corporativa y marketing. Es especialista autodirigida y motivada en comunicaciones con 28 años de experiencia y logros liderando las relaciones públicas y los medios.

    Desde 2004, trabaja en la industria de las comunicaciones corporativas y relaciones públicas en diferentes roles para agencias internacionales de RRPP como Newlink Group Miami, MSL Group y Edelman. Durante los últimos años, ha estado a cargo del desarrollo de estrategias de comunicación para diferentes clientes, así como el establecimiento de sólidas relaciones con los medios, el desarrollo de contenido de medios relevante, la gestión de crisis, la implementación de planes de comunicación interna y la construcción de estrategias sólidas de posicionamiento ejecutivo y liderazgo intelectual para diferentes empresas como DHL Latinoamérica, Oracle Latinoamerica, Skype, Arcos Dorados, Dialogic, UNFPA, Facebook Latinoamerica, PayPal Latinoamérica, entre muchas otras.

    Durante los últimos 14 años, también ha formado a muchas empresas en gestión de medios, impartido diferentes cursos y mastesclasses de comunicación, así como participado en seminarios y talleres enseñando sobre relaciones públicas, responsabilidad social empresarial y comunicaciones corporativas.

    Estructura del curso 

    En este curso, aprenderás sobre la importancia de la comunicación corporativa, qué es una crisis, como identificarla o gestionarla.  Las claves y los objetivos de una comunicación eficiente en situación de crisis. Conocerás los principios básicos del entrenamiento en medios de comunicación a través de diferentes tipos de preguntas.

    Un componente clave de la preparación y gestión de una crisis, es la elaboración de mensajes para las partes interesadas internas y externas. Los mensajes deben ser rápidos, consistentes y abiertos, preparar las declaraciones iniciales con anticipación ayudará a los líderes y portavoces a comunicarse de manera efectiva durante una crisis.

    También se examinará el contenido de declaraciones iniciales efectivas con la oportunidad de revisar ejemplos de la vida real, evaluándolos por calidad y éxito. Practicará abordar preguntas y críticas difíciles, explorando respuestas aceptables y elegantes.

    Al ser un curso práctico y teórico, se desarrollará un espacio de identificación de posibles crisis, creación de un plan de comunicación de crisis, la elección de un equipo de comunicación de crisis y la evaluación del plan.

    Metodología:  Este curso es 50% práctico y 50% teórico. 100% en línea, dirigido por la instructora.

    Duración: 6 horas 

    Días: 7,8 y 9 de noviembre

    Hora: 7:00 p.m. a 9:00 p.m.

    Inversión: 450 bolivianos

    Para hacer el pago scanee el código QR

    • Envía el comprobante de pago por WhatsApp al número 70572586
    • Luego de realizar el pago, debes subir tus datos (Razón Social, NIT o CI) para facturación, la misma que es de emisión obligatoria. Enlace para datos de la factura.

    Certificación: para la certificación el o la participante deberá desarrollar las actividades y un producto final que refleje los conocimientos adquiridos.

    Inscripciones: llenar el formulario

     

     

    curso
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleExpertos reflexionan sobre la desinformación que circula en el área económica y la importancia de corroborar los datos
    Next Article Taller virtual La crónica:  “una tomografía a la realidad”

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.