Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Programa - La entrevista que siempre soñé»Concurso La Entrevista que Siempre Soñé, cerró con la distinción a los alumnos ganadores
    Programa - La entrevista que siempre soñé

    Concurso La Entrevista que Siempre Soñé, cerró con la distinción a los alumnos ganadores

    26 septiembre, 2012
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Con la premiación de los alumnos ganadores, la Fundación para el Periodismo, cerró hoy la primera versión en la que participa Bolivia, del concurso internacional LA ENTREVISTA QUE SIEMPRE SOÑÉ, a la que concurrieron más de 30  establecimientos educativos de todo el país y 350 alumnos.

    En acto realizado esta mañana en el Automóvil Club Boliviano, la Fundación para el Periodismo hizo entrega a los alumnos y profesores de certificados, publicaciones hechas en más de 12 periódicos  del país y un lote de libros a los estudiantes.

    Los establecimientos educativos que ganaron el concurso son: Colegio Alemán, entrevista a Claudia Gonzales (Fundación Alalay); Colegio Lourdes, entrevista a París Galán; Colegio Ave María, entrevista a la escritora María Isabel Mesa; Colegio María Inmaculada, entrevista al Presidente Evo Morales Ayma; Colegio San Antonio, Entrevista a la activista del mujeres Creando,  María Galindo; Colegio Intervida,  que entrevisto a la cantante Emma Junaro y a la activista por los derechos de los animales, Susana Carpio, Colegio Horizontes, con la entrevista al destacado boxeador Walter  “Tataque” Quisberth y al Alcalde la La Paz, Luis Revilla; Colegio San Ignacio, con la entrevista a “Las Cebras”, que ayudan en la labor de educación ciudadana; Colegio Don Bosco de Sucre, entrevistó a Juan Carlos Perez, destacado deportista en tiro olímpico; Colegio Hemano Felipe Palazón, por su entrevista a al Hermano Manuel fariñas.

    “La entrevista que siempre soñé” es un proyecto que la Fundación para el Periodismo inició como un importante reto, con el apoyo del Centro Europeo de Periodismo (EJC), actividad que fue organizada a nivel internacional por la Asociación Mundial de Periódicos.

    El evento contó con la presencia de Juan León, Vicepresidente del Directorio de la Fundación para el Periodismo y Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de la Prensa; Renán Esstenssoro, Director Ejecutivo de la Fundación para el Periodismo; Delia Apaza, Directora General de Educación Especial del Ministerio de Educación; Roxana Arias, Encargada de Comunicación de la Dirección de Educación del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz; Claudia Benavente, Directora del periódico La Razón; y directores, profesores y alumnos de los colegios participantes del concurso.

    En la oportunidad, el Director Ejecutivo de la Fundación para el Periodismo, Renán Estenssoro,  agradeció la respuesta positiva de los establecimientos educativos, que conformaron 79 grupos, sumando un total de 350 estudiantes.

    Consideramos que todos ellos son ganadores de este concurso, dijo, ya que tuvieron la oportunidad de desarrollar proyectos grupales para lograr una entrevista a las personalidades destacadas que fueron seleccionadas por los mismos estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de ser parte del trabajo que diariamente realizan los periodistas, de su sentir, de sus retos y de sus recompensas. Los testimonios que nos hicieron conocer, dan cuenta de esta experiencia.

    A su turno, Juan León, Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de la Prensa, sostuvo que los resultados alientan a la Fundación para el Periodismo a seguir trabajando en este cometido: La Asociación Mundial de Periódicos premió este esfuerzo con un reconocimiento internacional y la Cámara de Diputados, a través de la Comisión de Educación y Salud, reconoció a la Unidad Educativa María Inmaculada y a la Fundación por el trabajo desarrollado.

    Todos estos resultados, permitieron colocar a Bolivia en el tercer lugar a nivel mundial, luego de Brasil y Australia, por la cantidad de personas involucradas en el proyecto. Por ello consideramos que todos son ganadores, por haber participado de esta iniciativa que nos llevó a conquistar un lugar en el mundo, dijo.

    Antecedentes

    Con el objetivo de incentivar en las nuevas generaciones “la cultura del esfuerzo para alcanzar los logros”, la Fundación para el Periodismo (FPP), está organizando el concurso infanto-juvenil de periodismo: “La Entrevista que Siempre Soñé”, que tiene alcance nacional.

    El certamen consiste en que niños¬/as y jóvenes de entre 11 a 15 años de edad, formen grupos de entre cuatro y seis personas para que, con la guía y ayuda de su profesor de lenguaje, formulen una entrevista a una personalidad boliviana que se haya destacado por su esfuerzo, trabajo y dedicación.

    El evento viene siendo socializado en unidades educativas, públicas y privadas, que mayor interés demostraron ante la convocatoria de la Fundación para el Periodismo.

    El plazo para la entrega de las propuestas es hasta el 12 de junio, para luego ser evaluadas por un Comité conformado por la FPP y un grupo de periodistas profesionales calificados. Los trabajos seleccionados serán publicados en los medios impresos del país y los dos mejores trabajos, participarán en el concurso a nivel internacional organizado por La Asociación Mundial de Periódicos WAN IFRA (World Association of Newspapers and News Publishers).

    Un jurado internacional seleccionará a los dos¬ ganadores mundiales, quienes viajarán a Madrid, España para participar y recibir un reconocimiento de periodismo infanto-juvenil en el Congreso Mundial  WAN IFRA´s Expo Set, que se llevará a cabo el 29 y 30 de octubre próximo. Los costos del viaje serán cubiertos por los organizadores en España y por la FPP para el docente y cuatro alumnos que hayan trabajado en la entrevista.

    La Razon

    Programa - La entrevista que siempre soñé
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFundación para el Periodismo inicia nuevo ciclo de capacitación de reporteros ciudadanos
    Next Article Reconocido periodista argentino dictó taller en La Paz

    Artículos relacionados

    Dos equipos obtuvieron el primer lugar en “La entrevista que siempre soñé”

    26 noviembre, 2019

    LA ENTREVISTA QUE SIEMPRE SOÑE – 2019

    24 julio, 2019

    Colegios ganadores fueron premiados

    30 noviembre, 2016
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.