Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Concurso»Convocan a presentar estudios sobre trabajo
    Concurso

    Convocan a presentar estudios sobre trabajo

    28 mayo, 2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Página Siete

    La Fundación para el Periodismo convocó a los periodistas de todo el país a presentar trabajos sobre el desempleo juvenil y proyectos para  la generación de más y mejores fuentes de laborales dignas.

    Los trabajos deberán ser entregados hasta el 19 de junio en las oficinas de la entidad que se  encuentran en la calle Miguel de Cervantes en Sopocachi.

    El concurso se lanzó  considerando que entre el 60% y el 70% de la población boliviana tiene un trabajo informal, según los datos de un estudio realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

    La Fundación junto a Solidar-Suiza impulsan el proyecto Trabajo Digno  y crearon el fondo concursable con el fin de promover la investigación y difusión de la temática del empleo digno/desempleo en jóvenes. De esta forma intentan generar  conciencia sobre la necesidad de producir nuevas y más fuentes de empleo digno en Bolivia.

    (FUENTE)

    concurso
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa Cooperación Alemana aprobó $us 115 MM para Bolivia
    Next Article LAS DOS CARAS DEL DOBLE AGUINALDO

    Artículos relacionados

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Beca de estudios: MAESTRÍA EN PERIODISMO

    27 febrero, 2025

    Taller en Oruro: Taller de seguridad legal, física, autorregulación y ética en tiempos digitales

    8 febrero, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.