Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»DÍA DE LA LIBERTAD DE PRENSA
    noticia

    DÍA DE LA LIBERTAD DE PRENSA

    6 mayo, 2016
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Mauricio Alarcón León

    El 3 de mayo es la fecha en la que se celebran los principios fundamentales de la libertad de prensa. Fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la Recomendación adoptada durante la 26ª Sesión de la Conferencia General de la UNESCO en 1991.

    Es una fecha para fomentar y desarrollar iniciativas en favor de la libertad de prensa, y para evaluar el estado de la libertad de prensa en todo el mundo.

    “En este Día Mundial de la Libertad de Prensa, insto a todos los gobiernos, los políticos, las empresas y los ciudadanos a que se comprometan a impulsar y proteger la libertad y la independencia de los medios de comunicación. Sin este derecho fundamental, las personas son menos libres y están menos empoderadas. Con él, podemos trabajar juntos para lograr un mundo con dignidad y oportunidades para todos”, expresó Ban Ki-moon, Secretario General de la UNESCO.

    Este año, el Día Mundial de la Libertad de Prensa coincide con tres hitos importantes. Se cumple el 250 aniversario de la primera ley sobre libertad de información que se aplicó en el actual territorio de Suecia y Finlandia, y el 25 aniversario de la aprobación de la Declaración de Windhoek relativa a los principios de la libertad de prensa. Además, 2016 es el primer año de la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la libertad de prensa por parte de la UNESCO.

    Libertad de Prensa en Bolivia

    Actualmente, Bolivia radica en el puesto 97 en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa, según la ONG Reporteros Sin Fronteras. Nuestro país bajó tres puestos desde el año pasado, es decir, se encontraba en el puesto 94 de los 180 que se registran en el mundo. Finlandia ocupa el primer lugar en esta clasificación y el más peligroso para el oficio es Eritrea, en África.

    El último atentado contra la libertad de prensa en Bolivia fue la detención arbitraria por parte de la Policía del periodista Jesús Alanoca (El Deber) el pasado miércoles 26 de abril, durante la vigila de los discapacitados en la ciudad de La Paz, sin que haya existido ninguna orden o se le hubiera comprobado algún tipo de delito.

    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSe amplió el plazo para las propuestas del: FONDO CONCURSABLE
    Next Article CONVOCATORIA: BECA PARA PERIODISTAS AL CAREY INSTITUTE FOR GLOBAL GOOD

    Artículos relacionados

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Salud mental: Resiliencia y autocuidado para periodistas

    26 noviembre, 2025

    Foro virtual / voces y derechos: Ciberacoso y violencia contra las mujeres en Bolivia

    25 noviembre, 2025

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.