Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nuevo»Diplomado en Relaciones Públicas Modernas y Marketing Digital arranca el 6 de noviembre
    nuevo

    Diplomado en Relaciones Públicas Modernas y Marketing Digital arranca el 6 de noviembre

    26 septiembre, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    El programa plantea un nuevo paradigma comunicacional fundado sobre el análisis de contextos y el diseño, desarrollo e implementación de estrategias de relaciones públicas en plataformas digitales sustentadas en el marketing

    Con el surgimiento de las nuevas tecnologías de la comunicación e información y de las redes sociales, las dinámicas de las relaciones públicas han cambiado radicalmente. En la actualidad, mucha menos importancia tienen los tradicionales boletines y las conferencias de prensa, así como la participación de los medios de comunicación que, hasta hace un par de décadas, ostentaban el monopolio de la información.  Ahora la comunicación es directa,  sin intermediarios, enfocada hacia un objetivo y con un lenguaje mucho más simple y frontal. Y en este nuevo contexto,  el relacionista público moderno además de dominar la compleja hermeneútica de la comunicación digital, debe comprender y saber aplicar las nuevas dinámicas de la mercadotecnia.

    El Diplomado Relaciones Públicas Modernas y Marketing Digital actualiza el concepto de relaciones públicas y lo aplica, desde una perspectiva mercadológica, a mejorar la capacidades de los profesionales del área poniendo énfasis en las necesidades comunicacionales de las instituciones, corporaciones y empresas modernas.

    En la actualidad, las nuevas plataformas de comunicación sustentadas en el internet y dominadas por las redes sociales hacen posible que el consumo de mensajes sea extremadamente intenso y que su alcance sea prácticamente ilimitado. Según estudios recientes, la población mundial sobrepasa las 7 mil millones de personas de las que más de 2 mil millones utilizan las redes sociales.

    Este nuevo contexto tecnológico ha provocado profundos cambios en la sociedad, fundamentalmente en el comportamiento de la gente y en las formas en las que se comunica. Los modelos de comunicación masiva han quedado atrás y con ellos las estrategias tradicionales de relaciones públicas. Esto quiere decir que las relaciones públicas modernas han dejado de centrarse en los medios de comunicación y en los periodistas para integrar a medios digitales, redes sociales y a nuevos actores, como blogueros, influencers, usuarios de redes sociales y otros expertos online, a sus redes. Y es que en la actualidad, la mayoría de los profesionales de los medios, las relaciones públicas y la política utilizan el Twitter, el Facebook y otras redes sociales para interactuar con influencers y con públicos de diferentes naturalezas e intereses.

    En este marco y bajo esa mirada, la Fundación para el Periodismo y la Universidad Nuestra Señora de La Paz han diseñado un programa interdisciplinario que, con bases teóricas y fundamentalmente prácticas, propone un modelo de comunicación corporativa sustentado en las tecnologías digitales y en la mercadotecnia del Siglo XXI, con el objetivo de actualizar, capacitar y formar al nuevo profesional de las relaciones públicas.

    Inscríbase aquí…

     

    diplomado nuevo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleDiplomado en Relaciones Públicas Modernas y Marketing Digital
    Next Article El acceso tecnológico, del cono sur a la zona andina

    Artículos relacionados

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Diplomado de Periodismo de Investigación

    17 junio, 2024

    Diplomado de Redacción Periodística Multiplataforma

    9 noviembre, 2022
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.