Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Equipo de la UPEA gana el programa primera plana
    nota

    Equipo de la UPEA gana el programa primera plana

    7 diciembre, 2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    “Corresponsales con altura” gana el primer lugar de Primera Plana

    El equipos conformado por los universitarias Jhesmi Huanca  y Judith Apaza de la Universidad Pública de El Alto obtuvieron el primer lugar,  después de enfrentar tres retos.

    La dúo de las  universitarias de la UPEA “corresponsales con altura”,  durante un mes  enfrentaron tres retos verificando información. El primer reto que consiste en verificar  textos, el segundo reto  verificar información en fotografía y video  y el último reto verificar  discurso Fact Cheking donde debían aplicar tanto los conocimientos adquiridos en los talleres de capacitación dentro del programa, así como los criterios periodísticos que adquirieron a lo largo de su formación profesional en las aulas.

    El segundo lugar   lo consiguieron los estudiantes de la Universidad Tecnológica Bolivia con el equipo  conformado por Sindel  Carrasco y Luis Ángel Quispe y el tercer lugar fue para el equipos de la Universidad Católica de Cochabamba con el equipo conformado por Alicia Rodríguez y Sara Zeballos.  El programa impulso nuevas vivencias y la oportunidad de  conocer en primera fila el trabajo de un periodista haciendo verificaciones.

    El trabajo de los equipos fue evaluado por Miguel Wiñazki, director de la Maestría en Periodismo del Grupo Clarín (Argentina); Renán Estenssoro, director ejecutivo Fundación para el Periodismo (Bolivia); Leslie LaFuenta, directora periodico Opinión (Cochabamba, Bolivia); Melissa Rendler, Periodistas del Europan Jorunalims Centre (EE.UU.); y Maria Silvia Trigo, editora del Bolivia Verifica (Tarija, Bolivia).

     

    Treinta universidades  postularon para ser parte del programa y el  jurado calificador de selección conformado por Leslie LaFuente, directora del periódico Opinión; Alcides Flores jefe de editores de Pagina Siete  y Renán Estenssoro, director de la Fundación para el Periodismo seleccionaron a 9 universidades para  ser parte del programa  en su cuarta versión  que se desarrolló de forma virtual debido a la pandémica por el Covid 19.

    La universidades que participaron son: Católica de Tarija, Evangélica de Santa Cruz, Unifranz de La Paz, UPAL de Cochabamba, UTB de La Paz, NUR de Santa Cruz, Católica de Cochabamba, Domingo Savio de Tarija y UPEA de la Universidad de El Alto. Cada equipo esta compuesto por  2 estudiantes que buscan poder ganar el programa.

    El programa es impulsado por la Fundación para el Periodismo (fpp), con el apoyo del european journalism centre (ejc) con el objetivo de estimular la investigación periodística y  fortalecer la calidad de la enseñanza del periodismo en las carreras de Comunicación Social y   Periodismo de las universidades públicas y privadas de Bolivia se inicio la cuarta versión del programa Primera Plana.

    El programa se realizó de forma virtual del 04 de noviembre al 04 de diciembre de 2020 y fue transmitida mediante la página de la Fundación para el Periodismo en la Red Social Facebook y  la plataforma de video YouTube conducido .

    El equipo ganador se llevó cada una computadora laptop de última generación para cada una. laptop HP de 15,6 pulgadas, procesador Ryzen 3, disco duro 1 terabyte, memoria RAM 8 Gb, video de 4 Gb.

    Para ver los programas ingresa a los siguientes enlaces

    Programa inauguració (play off)              https://bit.ly/3qCWFZp

    Programa primer reto                                 https://bit.ly/2JIellE

    Programa devolución primer reto             https://bit.ly/2JGxjsI

    Programa segundo reto                                https://bit.ly/3gnOOda

    Programa devolución segundo reto          https://bit.ly/3lPQLR2

    Programa Tercer reto                                   https://bit.ly/33Tr9wl

    Programa final                                             https://bit.ly/3lSd1cW

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller abordará en uso de herramientas digitales y datos para la investigación periodística
    Next Article Conversatorio: DÍAS DE FURIA relatos de mujeres periodistas de su cobertura en los conflictos poselectorales de Bolivia en 2019

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.