Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Alfabetización en Medios»Exitosos talleres de Periodismo Móvil a estudiantes de secundaria de todo el país
    Alfabetización en Medios

    Exitosos talleres de Periodismo Móvil a estudiantes de secundaria de todo el país

    21 septiembre, 2016
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Estudiantes del colegio Germán Busch de La Paz

    Inseguridad en los colegios, embarazos en adolescentes, delincuencia juvenil, maltrato infantil, estrés juvenil, maltrato de animales, falta de comunicación entre padres e hijos son algunas de la temáticas que preocupan a estudiantes de 5° de secundaria de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

    La Fundación para el Periodismo, con el apoyo del European Journalism Centre y en coordinación con el Ministerio de Educación, llevó a cabo los talleres de periodismo móvil ¿Qué pasó? en el marco del programa Alfabetización en Medios, en diferentes unidades educativas de las tres ciudades.

    Los colegios Antonio Díaz Villamil, Germán Busch y Holanda de la ciudad de La Paz; Ulises Hermosa, Bolivia, Adela Zamudio y Anglo Americano de Cochabamba; De La Sierra, José Malky, Módulo El Paraíso y Nacional Florida de Santa Cruz participaron de la primera fase del programa.

    Estudiantes del colegio Ulises Hermosa de Cochabamba

    En esta oportunidad se revisó los fundamentos del periodismo ciudadano. En la segunda fase, un taller totalmente práctico que se prevé para las primeras semanas de octubre, los estudiantes empezarán a reportear temáticas desde sus celulares gracias a aplicaciones para filmar, montar y editar videos.

    Del 15 al 23 de septiembre se replicará estos talleres en los establecimientos educativos San Luis, Felipe Palazón, Santa Ana y José Manuel Ávila de Tarija; Alemán Alexander Humboldt, Simón Rodríguez, Thako Pampa y Gastón Vilar Casso en Sucre; La Salle, Simón Bolívar, Pantaleón Dalence y Donato Vásquez en Oruro.

    Estudiantes del colegio José Malky de Santa Cruz
    Alfabetización en medios
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleConvocatoria al Programa Integral para el Desarrollo de Open Data y Periodismo de Datos
    Next Article Hacia una economía más sostenible: Bolivia relanza el Pacto Global de las Naciones Unidas

    Artículos relacionados

    Webinar: Desinformación y migración: Comprender el impacto y promover soluciones informadas

    5 enero, 2024

    Más de 50 estudiantes fueron capacitados para ser los nuevos detectives de la desinformación

    8 noviembre, 2021

    Estudiantes de colegio aprenderán a detectar información falsa que circula en redes sociales

    26 octubre, 2021
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.