Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»Expertos abordarán el tema de la desinformación en foro organizado por Bolivia Verifica
    noticia

    Expertos abordarán el tema de la desinformación en foro organizado por Bolivia Verifica

    1 diciembre, 2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El propósito de Bolivia Verifica al juntar a expertos de la talla de Juan Carlos Salazar, Oscar Díaz Arnau, Marcelo Arequipa y Pablo Rivero es dialogar y encontrar algunos elementos que ayuden a entender los efectos de la desinformación en las redes sociales.

    El foro La desinformación en el proceso electoral boliviano: La contienda en las redes sociales se llevará adelante vía zoom, el próximo martes, 1 de diciembre, a partir de las 18:15. En el evento, el público participante presenciará las exposiciones de los expertos y podrá interactuar con ellos a cerca del tema tan actual como controversial como son las fake news en las redes sociales y sus posibles efectos en la campaña política de las pasadas elecciones generales.

    En este foro se presentarán información y evaluaciones de “Bolivia Verifica” sobre las pasadas elecciones; por ejemplo, decir que, entre los meses de agosto, septiembre y octubre, Bolivia Verifica analizó 193 notas sobre temas electorales y seis de cada diez fueron noticias falsas que buscaron generar incertidumbre, afectar a las candidaturas o enturbiar el clima democrático.

    El foro será de acceso libre y los interesados podrán inscribirse al mismo a través de las páginas www.boliviaverifica.bo, www.fundaciónperiodismo.org  llenando un pequeño formulario. Antes del horario establecido para el evento, los inscritos recibirán la clave ID para ingresar a la reunión virtual vía zoom.

    • PANELISTAS 

    Juan Carlos Salazar del Barrio.- Una de las mayores referencias del periodismo boliviano. Es presidente de directorio de la Fundación para el Periodismo. Inició su carrera en la Agencia de Noticias Fides. Trabajó como jefe del servicio en español de la Agencia Alemana de Noticias DPA. Fue director del periódico Página Siete y en 2016 fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo.

     

    Marcelo Arequipa Azurduy.-  Es doctor en ciencias políticas por la Universidad Autónoma de Madrid. Docente de pre grado y posgrado en universidades de Bolivia. Actualmente trabaja como docente investigador en la Universidad Católica Boliviana. Trabaja temas de democracia, partidos y cultura política.

     

    Oscar Díaz Arnau.- Es periodista, escritor, columnista de varios periódicos nacionales. 25 años de experiencia laboral en periodismo escrito. Trabajó en La Razón, Pulso y Correo del Sur. Exencargado de Edición del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia. Socio de número de la Sociedad Geográfica y de Historia Sucre. Actualmente, Director de Contenidos de Correo del Sur.

     

    Pablo Andrés Rivero.- Es cientista político (Universidad Nuestra Señora de La Paz, Bolivia) y Máster en Comunicación Política Internacional y Campañas (Kingston University, Reino Unido). Actualmente responsable regional de políticas, narrativas y campañas de Oxfam en América Latina y el Caribe. Consultor, blogger y activista por la inclusión digital.

    Los interesados pueden ingresar al siguiente enlace el día de hoy a las 18:00 hrs.

    Unirse a la reunión Zoom click en la dirección

    https://us02web.zoom.us/j/88552231257?pwd=bnVxTzArQzdCb3RiQWdET2lkNlY4dz09

    ID de reunión: 885 5223 1257
    Código de acceso: 990050

     

     

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleForo: «La desinformación en el proceso electoral boliviano: La contienda en las redes sociales”.
    Next Article Herramientas digitales para el análisis de información y el periodismo de datos

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Periodistas se capacitan en GeoFAN, la herramienta de FAN para el análisis ambiental.

    14 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.