Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»¡Fácil y accesible! Así es la nueva aplicación de Bolivia Verifica
    nota

    ¡Fácil y accesible! Así es la nueva aplicación de Bolivia Verifica

    30 diciembre, 2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Ya está casi lista la nueva herramienta de Bolivia Verifica dirigida para todo público. La aplicación presentará las últimas verificaciones sobre los contenidos desinformantes que circulan dentro y fuera en el país. 

    Recuerda que una fake news circula siete veces más rápido que una noticia verdadera.

    La app de Bolivia Verifica cuenta con cuatro partes importantes para visitar, por ejemplo: las verificaciones de fake news (desinformación), las verificaciones de discursos públicos; accederás a  los videos y a los podcast del sector Cápsulas de Verdad.

    Además podrás enviar tu sugerencia para que el equipo de fact checkers revise el contenido. También tendrás la opción de guardar las notas más importantes para volverlas a leer o compartirlas en los  grupos de amigos o familia. 

    Así luchamos todos juntos contra la desinformación.

     

    ¿Cuando podrás acceder a la App? 

    Ya podemos descargar. Será muy fácil, solo debes ingresar a Play Store de Android y en IOS de Apple y buscarnos como Bolivia Verifica. Una vez descargada la aplicación las últimas verificación te saldrán en pantalla principal. 

    Ahora sí, las verificaciones más importantes están ya en tu móvil. 

    Descarga en Google Play 🤖—>
    https://play.google.com/store/apps/details?id=com.bolivia.verifica&hl=es
    Descarga en IOS 📱—> https://apps.apple.com/bo/app/bolivia-verifica/id1542454083?l=en
    Beneficios extras🕶
    📌Comparte rápidamente las notas en tus redes sociales
    📌Obtén un acceso veloz a la base de datos de Bolivia Verifica.
    ✍🏻Envia a nuestro equipo de periodistas material para verificar. Como noticias, memes, links y otros que consideres que deben ser verificados.
    🎧Reproduce donde quieras los podcast y videos que salen en Bolivia Verifica.
    Mayor info –> https://fundacionperiodismo.org/9419-2/

     

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleANF convoca al concurso periodístico sobre convivencia democrática
    Next Article Si no tienes tiempo para leer una noticia, podrás guardarla en nueva app de Bolivia Verifica

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.