Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»Fundación para el Periodismo recibe premio internacional
    noticia

    Fundación para el Periodismo recibe premio internacional

    17 agosto, 2012
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Asociación Mundial de Periódicos (WAN – IFRA) otorgó un premio especial a la Fundación para el Periodismo por gestionar, el domingo 8 de julio de 2012, la publicación simultánea de 12 entrevistas realizados por estudiantes bolivianos en las ediciones de los principales medios impresos nacionales.

    La WAN-IFRA, que agrupa a 24 mil medios impresos de todo el mundo, reconoció así el esfuerzo de esta institución que capacita a periodistas y lleva adelante programas educativos y de promoción de valores democráticos.

    Las entrevistas publicadas fueron el resultado del concurso “La entrevista que soñé”,  que convocó a 78 estudiantes entre 11 y 14 años de la ciudad de La Paz para que entrevisten a un personaje público con el que se sientan identificados. Un jurado compuesto por periodistas bolivianos e internacionales seleccionó los mejores trabajos y la FPP logró que los principales medios nacionales le otorguen una plana de su edición dominical.

    El concurso es parte de un programa denominado “Alfabetización de medios” que comprende además cursos de capacitación a maestros en lectura de medios y usos de éstos como recurso educativo.

    “El objetivo es contribuir a que los medios se acerquen a la educación  que los docentes y estudiantes encuentren en los medios un recurso para mejorar su aproximación a la realidad del país. Con ello no sólo se aporta a mejorar la educación sino la participación de los jóvenes en la sociedad”, sostiene Renán Estenssoro, director ejecutivo de la FPP.

    Este jueves 16 de agosto, la coordinadora internacional del programa, Roxana Morduchowicz, doctora en comunicación y especialista en Educación y Medios, dictó un taller de capacitación a 23 maestros de todo el país. La experta conduce el programa “Escuela y Medios” en Argentina, el mismo que tiene carácter nacional.

    Según Estenssoro, la Fundación continuará con talleres como estos en todo el país.

    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLos medios conquistan el aula escolar
    Next Article No estamos para cambiar los medios, sino para cambiar al público

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    UNITAS, en alianza con Solidar Suiza y la Fundación Para el Periodismo, emprende acciones para el diálogo y un entorno favorable a las elecciones

    12 septiembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.