Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Notas FPP»Ideas & Letras
    Notas FPP

    Ideas & Letras

    27 junio, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El diplomado de Redacción y Edición de Textos tiene el fundamental propósito de desarrollar y fortalecer las capacidades de escritura y cuidado de edición de los estudiantes. Es así que profundiza sobre el uso de los géneros periodísticos y estimula la creatividad de los estudiantes para impulsarlos no solamente a aprender a escribir y hacerlo mejor, sino a cuidar la calidad de sus textos.

    Este sitio web contiene los trabajos finales de los alumnos de este diplomado. Son productos realizados durante los tres meses de duración del mismo.

    Productos del diplomado – Ideas & Letras

    • ¿Merecen las  mujeres que abortan ir a la cárcel?

      ¿Merecen las mujeres que abortan ir a la cárcel?

      26 junio, 2017
    • Legalización como solución al fracaso de la guerra contra las drogas

      Legalización como solución al fracaso de la guerra contra las drogas

      26 junio, 2017
    • Danzas folklóricas en vías públicas en El Alto

      Danzas folklóricas en vías públicas en El Alto

      23 junio, 2017
    • Fútbol y fanatismo, más allá de los colores

      Fútbol y fanatismo, más allá de los colores

      22 junio, 2017
    • La participación del meme en el escenario político boliviano de Facebook

      La participación del meme en el escenario político boliviano de Facebook

      22 junio, 2017
    • Mis disculpas: Barreras que no se ven, se oyen caer

      Mis disculpas: Barreras que no se ven, se oyen caer

      22 junio, 2017
    • Los retos de la generación “Y”

      Los retos de la generación “Y”

      22 junio, 2017
    • Estructura política masculina menoscaba espacios de poder femenino

      Estructura política masculina menoscaba espacios de poder femenino

      22 junio, 2017
    • Aguas servidas tiñen de verde el Lago Titicaca

      Aguas servidas tiñen de verde el Lago Titicaca

      22 junio, 2017
    • Condenados a la pobreza y el abandono, envejecer es hacer un pacto con la soledad

      Condenados a la pobreza y el abandono, envejecer es hacer un pacto con la soledad

      22 junio, 2017
    • Geoparque Torotoro, el libro abierto de la historia de la Tierra

      Geoparque Torotoro, el libro abierto de la historia de la Tierra

      22 junio, 2017
    • Entre la esperanza y la agonía, el Vía Crucis en busca de justicia

      Entre la esperanza y la agonía, el Vía Crucis en busca de justicia

      22 junio, 2017
    • Desempleo en Bolivia, realidad que pone en jaque a los bolivianos

      Desempleo en Bolivia, realidad que pone en jaque a los bolivianos

      22 junio, 2017
    • Oficios que luchan por no quedar en el olvido en La Paz

      Oficios que luchan por no quedar en el olvido en La Paz

      22 junio, 2017
    • El matemático sensible

      El matemático sensible

      22 junio, 2017
    • Que mi niña vuelva a ser niña

      Que mi niña vuelva a ser niña

      22 junio, 2017
    • La ruta alternativa al comercio internacional boliviano

      La ruta alternativa al comercio internacional boliviano

      20 junio, 2017
    • Vida, pasión, muerte y resurrección de mujeres con cáncer del útero

      Vida, pasión, muerte y resurrección de mujeres con cáncer del útero

      20 junio, 2017
    • La pista clave que dio con Blas, el cerebro del atraco a Prosegur

      La pista clave que dio con Blas, el cerebro del atraco a Prosegur

      20 junio, 2017
    • Esta es tu oportunidad para aprender a escribir correctamente

      Esta es tu oportunidad para aprender a escribir correctamente

      24 febrero, 2017
    • Leónidas, un Hércules de 72 años

      Leónidas, un Hércules de 72 años

      15 septiembre, 2015
    • Alberto Salcedo Ramos: «El que no se bloquea no está escribiendo, está mecanografiando»

      Alberto Salcedo Ramos: «El que no se bloquea no está escribiendo, está mecanografiando»

      17 junio, 2015

     

    Diplomado Redacción y Edición de Noticias
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article¿Merecen las mujeres que abortan ir a la cárcel?
    Next Article COMMUNITY MANAGER 9na versión

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.