Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»Isabel Mercado es la subdirectora del diario Página Siete
    noticia

    Isabel Mercado es la subdirectora del diario Página Siete

    18 septiembre, 2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La subdirectora del periódico Página Siete, Isabel Mercado

    Página Siete /  La Paz

    La dirección de Página Siete designó como subdirectora del diario a la periodista Isabel Mercado Heredia, quien se desempeñaba hasta ahora como editora de Opinión.

    «La gestión que ha realizado Isabel en los últimos meses como editora de Opinión es una garantía para la continuidad de la línea editorial independiente y plural de nuestro periódico en esta nueva etapa”, dijo el director del diario, Juan Carlos Salazar, al formular el anuncio.

    Mercado seguirá como responsable de la sección de Opinión y del suplemento Ideas, además apoyará a la dirección en el diseño de coberturas y estrategias editoriales.

    Tras recordar que  tiene «un excelente perfil profesional y una trayectoria brillante no sólo como periodista y comunicadora, sino también como gestora”, Salazar afirmó que su designación como subdirectora,  cargo de nueva creación, dará a Página Siete un impulso decisivo para su consolidación como referente del periodismo nacional.

    Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Católica Boliviana, tiene sendos posgrados en edición y corrección de estilo en el Instituto Cálamo &Cran de Barcelona, España, y periodismo digital en la Universidad de Belgrano, Buenos Aires; además de diplomados en periodismo de investigación, otorgados por la Fundación para el Periodismo; gestión cultural por la Universidad Nuestra Señora de La Paz, y estudios europeos, por el Centro Latinoamericano de Relaciones entre América Latina y Europa de Santiago de Chile.

    Ha realizado también un taller de especialización en producción de documentales en la Escuela de San Antonio de los Baños, Cuba, y un curso de especialización en fotografía en el Atelier da Imagem de Río de Janeiro, Brasil.

    Tiene una amplia experiencia como periodista y comunicadora en diversos medios e instituciones. Antes de ocupar el puesto de editora de Opinión de Página Siete, se desempeñó como reportera del suplemento Hogar del diario Presencia (1994-1995) y La Razón (1996-1999), editora general de la revista Cosas (1999-2001) y editora de Opinión y de otras secciones de La Razón (2002-2006).

    Se ha desempeñado como comunicadora y responsable del programa de educación del Programa de Apoyo a la Democracia Municipal (PADEM-Cosude) y del diseño e implementación de la estrategia de comunicación del Programa de Promoción de Cultura Ciudadana (Cosude), entre otros.

    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleAmor y poder en tiempo de redes digitales
    Next Article FPP dona libros para apoyar la formación de futuros periodistas

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    UNITAS, en alianza con Solidar Suiza y la Fundación Para el Periodismo, emprende acciones para el diálogo y un entorno favorable a las elecciones

    12 septiembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.