Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Formación Dual»La formación dual en periodismo ingresa al tercer módulo
    Formación Dual

    La formación dual en periodismo ingresa al tercer módulo

    22 septiembre, 2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El segundo módulo de la Formación Dual en Periodismo que impulsan la Fundación para el Periodismo (FPP) y la Deutsche Welle Akademie (DW-Akademie) con el apoyo de la Gesellschaft für Internationalle Zussamenarbeit (GIZ)  terminó con la presentación de los trabajos finales que realizaron los 16 participantes que tiene el programa. El módulo teórico, que tiene una duración de 44 horas aula, fue conducido por el equipo que conformaron la experta alemana Nina Ludewig  y la periodista Patricia Cusicanqui.

    El módulo trato sobre la realización de reportajes políticos y la cobertura de procesos electorales con énfasis en formatos para televisión. En los trabajos finales, los participantes demostraron que un enfoque novedoso, creativo y ameno para los temas políticos es posible si se piensa en las necesidades informativas de la ciudadanía.

    El primer módulo, que concluyó con la sesión evaluatoria el pasado sábado 30 de agosto, conto con la participación de dos equipos de capacitadores. El primero formado por Steffen Leidel y Adriana Gutierres y  el segundo por Peter Stegeman y Javier Castaños. En este módulo, se revisaron aspectos como el periodismo digital, la utilización de aplicaciones para la cobertura periodística y la escritura de notas y reportajes.

    La FPP capacita a su equipo de docentes en periodismo desde hace dos años. Para tal efecto, ha acudido a periodistas en ejercicio. Los equipos de co-coaching tienen como objetivo afinar las capacidades de los docentes bolivianos e intercambiar experiencias con los alemanes.

    El programa de formación dual tiene una duración de un año y está dirigido a aquellas personas que, habiendo egresado de cualquier carrera universitaria o habiendo trabajado al menos dos años en un medio de comunicación, desean especializarse en el periodismo. El programa se inspiró en los procesos de formación dual que se desarrollan en Alemania para formar periodistas.

    Formación Dual
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLuis Ramiro Beltrán Salmón, raíz y savia de la comunicación para el desarrollo recibirá la medalla de Oro de Ciespal y la Medalla “San Pablo” de la Universidad Católica Boliviana (UCB)
    Next Article La alfabetización en medios e internet cautiva a maestros de literatura en toda Bolivia

    Artículos relacionados

    Dabeyba Lima: “La Formación Dual en Periodismo te da las herramientas necesarias para ir al campo periodístico”

    13 enero, 2020

    Aldo Peralta: «La Formación Dual en Periodismo es espectacular”

    13 enero, 2020

    Edilma Prada Céspedes:
    «Los temas económicos deben ser explicados de una manera simple y sencilla»

    17 abril, 2019
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.