Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Notas FPP»La importancia de los derechos humanos para el periodismo
    Notas FPP

    La importancia de los derechos humanos para el periodismo

    8 octubre, 2019
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los participantes mostrando sus certificados. Foto: Aaron Wörz

    Con una sonrisa amplia y en presencia de sus familiares, los 25 participantes del “Diplomado en Derechos Humanos y Periodismo” obtuvieron sus certificados en la sala de la Fundación para el Periodismo (FPP) el pasado 3 de octubre de 2019. Después de cuatro meses de formación, el presidente de la Fundación, Juan Carlos Salazar, así como Jörg Schreiber, representante de la Unión Europea y May G. Baptista, Jefa de la Sección de Prensa y Cultura de la Embajada de Estados Unidos, entregaron los certificados a los participantes exitosos. Los dos organismos políticas apoyaron financieramente la implementación del diplomado.

    Durante el Diplomado, los periodistas reflexionaron en cinco módulos la historia y los conceptos de los derechos humanos, los mecanismos nacionales e internacionales de protección y promoción de los mismos y la importancia de los derechos humanos en el periodismo. “Con la ayuda del diplomado, me di cuenta de que la libertad de expresión y información también es un derecho humano”, dice el periodista Roger Montesinos.

    Los participantes del diploma no solo eran periodistas, sino que también provenían de otros campos profesionales, como el abogado Israel Quino, quien destacó la importancia de los derechos humanos en un contexto jurídico con un discurso en la noche de la graduación.

    El producto final del diplomado es el Blog “DERECHO, YA Hablemos de derechos humanos”, en el que los participantes publicaron sus propios reportajes polifacéticos sobre el tema en la sociedad boliviana. “Es importante conocer los derechos humanos en detalle para poder defender a todo lo que es la sociedad. El periodismo y los derechos humanos forman una unión muy fuerte”, resume la participante Gridvia Flores Valencia.

     

    La graduación en la sala de la Fundación para el Periodismos (FPP). Foto: Aaron Wörz

     

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePeriodistas de Cochabamba y Tarija aprendieron a identificar noticias falsas
    Next Article Markus Böhnisch: “El teléfono móvil no sustituye al periodismo, es un complemento”

    Artículos relacionados

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.