Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, noviembre 4, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»LA VERDAD ES EL MAYOR ACERCAMIENTO A LAS NOTICIAS
    nota

    LA VERDAD ES EL MAYOR ACERCAMIENTO A LAS NOTICIAS

    25 julio, 2019
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    La Fundación para el Periodismo con el apoyo de la embajada de Suecia y el Observatorio Bolivia Verifica, una plataforma especializada en detectar noticias falsas, llevó a cabo el pasado miércoles 17 de julio de 2019 en el salón Tihuanacu del Hotel Real Plaza, el Foro “NOTICIAS FALSAS Y DESINFORMACIÓN EN LOS PROCESOS ELECTORALES LATINOAMERICANOS DEL SIGLO XXI» con motivo de celebrar su décimo primer aniversario.

    “Con una hermosa sensación del auditorio lleno de gente queriendo saber más sobre este fenómeno de la desinformación y que pasa con la desinformación en las elecciones y las campañas. Creo que fue un panel diverso, con distintos puntos de vista, no nos repetimos, nos complementamos, así que me voy contenta”, afirmaba Laura Zommer en una entrevista realizada por la FPP. Laura es periodista y Directora Ejecutiva de Chequeadoen Argentina, llegó a la ciudad de La Paz para participar del foro e informar a los asistentes sobre la temática junto a otros 3 expositores de lujo; Juan Carlos Salazar, Presidente del directorio de la Fundación para el Periodismo, Miriam Valverde, periodista y escritora del Poynter Instituteen EEUU y Jaime Iturri Salmón, periodista y Director de la Red Nacional ATB

    Con la presencia de más de 200 personas, el foro fue un éxito total. Durante dos horas los asistentes escucharon los puntos de vista, análisis y opiniones de los 4 expositores.  Juan Carlos Salazar mencionaba que no es necesario remontarse a los tiempos bíblicos para comprobar como la sociedad acudió siempre a las noticias falsas o verdades alternativas para beneficiarse económicamente o para imponer o reforzar opiniones políticas o ideológicas sin importar el daño que ocasiona su acción en la sociedad. Por su lado Miriam Valverde afirmaba que como sociedad tenemos un problema con las noticias falsas ya que tienen un gran efecto en la sociedad pero que como tal estamos a tiempo de actuar y combatirlas informándonos mejor. Y Jaime Iturri, explicaba a los presentes como las noticias falsas lo que buscan son sensaciones y que la mejor manera de combatirlas es alfabetizando a la sociedad para que esta sea capaz de leer y analizar las mismas.

    Con una ronda de preguntas de los participantes a los expositores, el foro concluyó con un debate interesante el cual según muchos de los asistentes debería repetirse ya que permite a periodistas y público en general informarse y opinar sobre una temática tan interesante e importante hoy en día en nuestro país.

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLA ENTREVISTA QUE SIEMPRE SOÑE – 2019
    Next Article Entrevista Laura Zommer

    Artículos relacionados

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.