El periodismo aún se enfrenta a los peligros del siglo XX y afronta los riesgos de la nueva era
La experta periodista, Zulema Alanes, expositora del Laboratorio 1 "Estrategias de transformación digital de los medios", aseguró que en la práctica del periodismo persisten los riesgos del siglo XX, a los que se suman los peligros del siglo XXI.
El videoperiodismo debe ir en contra de las normas prestablecidas al momento de crear
“Estamos en la era de lo híbrido, es importante saber cuáles son las tendencias en la red, qué se está produciendo en la web. Hay que tratar de ver cuáles son los nuevos formatos", aconsejó el periodista Andrés Rodríguez.
En el videoperiodismo, la imagen y los diálogos deben tener química
El videoperiodismo permite mayor creatividad a diferencia de la televisión, lo que permite que la imagen y los diálogos tengan “química”, un factor fundamental a la hora de crear contenidos atractivos y de alto interés.
El cambio periodístico a la era digital involucra superar tres fases
El cambio del periodismo a la era digital involucra superar tres fases: la zona de confort, la zona de aprendizaje y la zona de innovación
Los 5 consejos que se deben tomar en cuenta para los proyectos periodísticos
Uno de los ejes para crear un proyecto periodístico es hacerlo pensando en lo que la gente necesita y no pensar desde los intereses personales.
Los newsletter son herramientas para impulsar los emprendimientos periodìsticos
En la primera sesión del Laboratorio 4, la coordinadora Fabiola Chambi mencionó que el newsletter es una herramienta muy útil para las innovaciones periodísticas, cuyas características serán explicadas por expertos…
Los 7 pasos que debes seguir para planificar una historia atractiva y creativa
Panificar una historia atractiva y creativa puede convertirse en todo un reto para los periodistas que buscan llegar al público, a través del Storytelling, con un relato original que genere empatía.