La pandemia impulsó el consumo digital en Bolivia
Debido a la pandemia, la mayoría de los bolivianos se vieron obligados a tener internet fijo en sus hogares. A raíz de esto, el porcentaje de población digitalizada aumentó de 59% en 2019 a 63% en 2020, afirmó el experto invitado del Laboratorio 2, Roger López
TRABAJO GRUPAL: CONFIGURACIÓN DE NUEVOS MODELOS DE SOSTENIBILIDAD PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La pandemia llegó acompañada de una crisis más profunda, los medios de comunicación que estaban tratando de sobrellevar ese paso a lo digital, tristemente cayeron, varios periodistas entraron en la necesidad de cambiar de rubro y las instituciones apenas van resistiendo.
Descubre el secreto para generar mejores ingresos en un emprendimiento periodístico
SembraMedia descubrió que los medios que tienen por lo menos una persona encargada en ventas generan más ingresos que los que no
Periodistas identifican 6 problemas que enfrentan los medios tradicionales
Recorte de personal y recursos, doble trabajo, trabajo informal, lineamiento político, publicidad como medida de presión y desventajas frente a los medios digitales son los seis problemas que los medios…
Los medios enfrentan amenazas y chantajes y periodistas buscaron nuevas formas para sustentarse
“A los que hablaban mal les quitaban la publicidad, se les censuraba. Han sido momentos difíciles y yo presumo que, en esta época postelectoral, acá en Potosí vamos a vivir…
El “águila” Saavedra inauguró el Laboratorio 2 con ejercicios de motivación
“Identifíquense con un animal cuando se presenten”, con este ejercicio arrancó el Laboratorio 2: Configuración de los nuevos modelos de sostenibilidad en el programa Laboratorio de Medios: Nueva Generación. Los…