Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»entrevista»Moira Pino: «El contenido que se revela en una entrevista es muy importante»
    entrevista

    Moira Pino: «El contenido que se revela en una entrevista es muy importante»

    25 febrero, 2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Gestora de RRPP y Comunicaciones Corporativas de PayPal América Latina y desarrollo de estrategias de comunicación y contenidos para Argentina, Chile, Perú, Colombia, Costa Rica y Paraguay.

    La Fundación para el Periodismo y la European Journalism Centre invitaron a la comunicóloga Moira Pino para realizar el taller «Entrenamiento en Medios» que se realizará el sábado 28 de febrero a horas 9:30 hasta las 17:30 en instalaciones de la Fundación para el Periodismo.

    Este taller es el entrenamiento que se le da al vocero de una organización pública o privada para representar a su compañía/organización ante los medios de comunicación.

    ¿Cuál es el objetivo final del taller?  

    M.P. Formar buenos voceros que sean excelentes representantes de su organización, que puedan transmitir los mensajes correctos y crear un buen posicionamiento de marca de sus empresas.

    ¿Qué esperas de los participantes del taller?

    M.P. Espero que tengan un conocimiento más amplio de lo que es hablar e interactuar con los medios, creo que es importantísimo que cuando uno representa a una organización debe saber transmitir el mensaje de su organización, de su compañía, sacar el máximo provecho de lo que es una entrevista. Mucha gente ve la entrevista como una amenaza o como una pérdida de tiempo y no ven el beneficio real de la entrevista, pero creo que si un vocero está bien preparado, puede transmitir su mensaje y dar una buena imagen de lo que es su compañía y dar un excelente posicionamiento, entonces creo que después del taller, todas las personas se van a dar cuenta que pueden ser voceros y transmitir el mensaje eficazmente ante las cámaras de televisión sin tener ningún miedo.

    ¿Cuáles son los temas planificados para el taller?

    M.P. Introducción de lo que es la comunicación, cómo ha cambiado la comunicación en el último tiempo, la participación del ciudadano como periodista, todo lo que son los medios sociales, la importancia de ser un buen vocero ya sea en medios tradicionales o en medios digitales, saber plasmar un buen mensaje, la importancia del contenido que se revela en una entrevista, tener buenos mensajes claves, tener conocimiento del entrevistador, conocer a tu audiencia y el tipo de medio que te esta entrevistado. Para la sesión práctica vamos a poner a los participantes en el rol del entrevistado y entrevistador, vamos a formular preguntas difíciles que los ponga en situaciones difíciles y vamos a simular un set de televisión para que todo sea lo suficientemente real.

    ¿Cuáles serán los resultados esperados al final del taller?

    M.P. Entre todos vamos a realizar dinámicas para analizar a cada participante en su rol de entrevistado y entrevistador y creo que lo más difícil será salir airoso de una entrevista y poder formular buenas preguntas para un posible vocero.

    entrevista
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleJohannes Metzler: «La Formación Dual es la mejor forma de aprender periodismo»
    Next Article La Formación Dual en Periodismo ingresa al séptimo módulo

    Artículos relacionados

    Conoce nuestro Premio Nacional Periodismo con Perspectiva de Género

    11 marzo, 2024

    Paola Gareca: “Para nosotros, Tariquía es la casa que nos da vida”

    31 marzo, 2023

    Xavier Iturralde, un amante de La Paz y de Bolivia, al cuidado del medio ambiente

    30 marzo, 2023
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.