Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 22, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Diplomado Redacción y Edición de Noticias El Alto»No es sólo ir a aprender, sino de reflexionar y debatir entre todos y todas
    Diplomado Redacción y Edición de Noticias El Alto

    No es sólo ir a aprender, sino de reflexionar y debatir entre todos y todas

    26 mayo, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Más allá del aprendizaje

    “No es sólo ir a aprender, sino de reflexionar y debatir entre todos y todas”

    “El periodismo es debate y reflexión”, argumentó Helen Álvarez docente de la materia de Géneros Periodísticos, la tercera materia del Diplomado de Redacción y Edición de Textos y Noticias.

    Durante el desarrollo de la materia los participantes conocieron la historia de los géneros periodísticos, aprendieron a diferenciarlos y cómo elaborarlos. Con ejemplos Helen trató de motivar el debate y la discusión. En las nueve clases, de dos horas cada una, trató de inculcar en los participantes la importancia de los géneros periodísticos y la importancia del debate para concluir en que “la decisión de cambiar y mejorar está en de cada uno”.

    Faltan dos materias para terminar el Diplomado, éstas son La Noticia con Daniela Otero y Edición y Corrección de Textos y Originales con Willy Camacho. Según el cronograma planificado se espera concluir las clases el 17 de junio del año en curso.


    María Eugenia Huanca

    CABILDEO

    Aprendí a diferenciar los géneros periodísticos, sus características, cómo se debe hacer las entrevistas y que no se debe utilizar el juicio de valor. Todo esto me va a servir mucho, en especial las características de cada género, porque yo manejo el tema digital, entonces, vamos a adecuar de manera correcta los reportajes, la crónica, la noticia, la opinión y todo lo que nos ha inculcado la docente.


    Rubén Darío Llusco

    Consultor independiente

    El tema de conocer los géneros periodísticos, la redacción, la ortografía, la gramática es esencial en el desarrollo profesional de una persona. Básicamente, se exige tanto en instituciones privadas lo que es la redacción.

    Yo creo que lo esencial fue que me fui actualizando en la redacción, la gramática, los géneros, la entrevista, la crónica y el reportaje. Yo creo que es bueno conocer las técnicas de la redacción, sus conceptos y también ver las estrategias y las diferencias que hay entre los géneros periodísticos.


    Alberto Yapuchura

    Semanario Prensa Rural

    Considero que todas las materias del Diplomado para nuestra capacitación y actualización estuvieron dentro de los márgenes establecidos, aunque tal vez se podía incidir un poco más en la parte metodológica, pero en general estuvo muy bien. Aprendí a enfatizar sobre todo en lo que es el reportaje, la nota informativa y recordar un poco los antecedentes, cómo han surgido los géneros periodísticos. Siempre es bueno actualizarse.


    Tania Cayo

    SocialMedia

    Este módulo me sirvió para identificar en detalle los diferentes géneros periodísticos. Si bien la parte teórica fue muy fuerte, sé que es algo que me va a servir. Fue amplia la historia que se manejó e importante para el conocimiento general de todos.

    Diplomado El Alto
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl taller que te enseña a conocer las tres herramientas en la era del periodismo digital
    Next Article IV Investigatón – Buenas historias, bien contadas

    Artículos relacionados

    Periodismo Digital en El Alto 2018

    3 marzo, 2018

    Las labores de un editor de prensa

    10 julio, 2017

    La noticia, el género más importante del periodismo

    4 julio, 2017
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Renán Estenssoro: “El periodismo con perspectiva de género es imprescindible para exigir justicia”

    16 mayo, 2025

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.