Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Diplomado»Página Siete – Inicia primer diplomado en violencia de género
    Diplomado

    Página Siete – Inicia primer diplomado en violencia de género

    7 octubre, 2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Fundación para el Periodismo, la Universidad Nuestra Señora de La Paz y Conexión abrieron las inscripciones del Diplomado en Violencia de Género, Derechos de las Mujeres y Periodismo, que se inicia el  jueves 10 de octubre en La Paz.

    El programa es pionero en su género y tiene el objetivo de contribuir a un mejor abordaje mediático de la temática de género; capacitar a periodistas en los alcances de la nueva normativa contra la violencia hacia la mujer  vigente en el país y entregar herramientas teóricas y metodológicas que los capacite para elaborar sus productos noticiosos con este enfoque.

    Tiene una carga de 200 horas académicas, en las que se pondrá  especial énfasis en el análisis de los factores que contribuyen a la violencia y a la discriminación de la mujer en sociedades como la boliviana.

    El programa está destinado a periodistas, comunicadores, locutores, presentadores de TV y otros profesionales ligados a la comunicación. Con la apropiación de los conceptos e ideas sobre la equidad, se espera que quienes  participen en este programa puedan, con los productos comunicacionales que difunden a través de los medios, orientar a quienes sufren de violencia y contribuir a crear una cultura de condena y censura a quienes abusan de las mujeres.

    El plantel de docentes está integrado por destacados profesionales que se han especializado en la temática, como Sandra Aliaga, Mónica Baya, Rosario Baptista, Renata Hoffmann, Patricia Flores, Cecilia Estrada y Jimmy Tellería, entre otros. Se cursará los días jueves y viernes, de 19:00 a 22:00, a lo largo de tres meses.

    diplomado
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa «entrevista que siempre soñé» está en marcha
    Next Article Wates de regreso a La Paz para hablar de periodismo y cooperación

    Artículos relacionados

    Diplomado Periodismo Económico y Financiero

    18 septiembre, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Diplomado Redacción edición de textos y noticias

    13 noviembre, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.