Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»DIC»Webinar 2: La prensa seria, el mejor aliado en tiempos de desinformación y pandemia
    DIC

    Webinar 2: La prensa seria, el mejor aliado en tiempos de desinformación y pandemia

    6 mayo, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El doctor Virgilio Prieto, expositor del webinar 2: «La prensa en tiempos de pandemia”, afirmó que en medio de la crisis sanitaria que se vivió y se vive en el país el mejor aliado es la prensa seria. En el espacio se habló sobre cómo los periodistas tuvieron que sobrellevar la situación para continuar con su labor, además se detectó las falencias que hay en el país sobre temas de acceso a la información.

    Para este webinar que se realizó el miércoles 21 de abril, estuvieron de invitados la periodista boliviana Anahí Cazas, el corresponsal de la Deutsche Welle Akademie en Bogotá, Colombia, Johan Ramírez y el doctor Prieto. Más de 70 personas participaron en la transmisión.

    Entre los puntos que más se resaltó está la importante labor de la prensa en tiempos de pandemia, ya que contribuyeron a luchar contra la desinformación que abundó en las redes sociales, sobre el virus y otros temas coyunturales.

    Una de los participantes del webinar, Silvia Rentería, declaró que la forma de trabajo de los periodistas sufrió un gran cambio, al igual que otros sectores. Sin embargo, fue uno de los rubros que no paró, más al contrario tuvieron que trabajar más arduo y buscar nuevas formas para encontrar la información. Uno de los mayores problemas fue dar con fuentes fidedignas sin poder recabar la información de forma presencial.

    Otra de las dificultades identificadas por los periodistas fue la falta de una Ley Nacional de Acceso a la Información y la falta de políticas de protección a los derechos de los trabajadores de la prensa, indicó Carla Flores, participante del webinar.

    “Los espacios de reflexión que se viene impulsando, como es el caso, por la Fundación para el Periodismo, permiten analizar y proponer importantes avances que fortalezcan al gremio de los periodistas”, acotó Flores.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFPP postula a la profesora Marisabel Bellido a premio internacional para maestros que enseñan sobre libertad de expresión
    Next Article Marisabel Bellido, la profesora que experimentó los peligros que viven los periodistas

    Artículos relacionados

    Webinar 8: Los desafíos del periodismo

    13 agosto, 2021

    Webinar 7: Periodistas ante nuevos emprendimientos en redes sociales

    30 julio, 2021

    Webinar 6: Sostenibilidad de los medios en tiempos de crisis

    9 julio, 2021

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.