Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Alfabetización en Medios»Presentación de manual para maestros y premiación a estudiantes cierra actividades de la gestión 2014
    Alfabetización en Medios

    Presentación de manual para maestros y premiación a estudiantes cierra actividades de la gestión 2014

    25 noviembre, 2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Doce jóvenes estudiantes de colegios de Bolivia recibieron certificados y premios como los ganadores de los concursos “Periodista por un día” y “La entrevista que siempre soñé” y cerca de 150 personas, entre autoridades de los ministerios de Educación y Comunicación, profesores y público recibieron el flamante libro Principios Básicos de Alfabetización en Medios de Comunicación. Estas dos actividades marcan el cierre de la gestión del programa que lleva adelante la Fundación para el Periodismo (FPP) con el apoyo de European Journalism Centre (EJC) y el Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia.

    LOS PREMIADOS
    Los jóvenes distinguidos son: Vanessa Galindo, Estefanía Hurtado y Valentina Villegas del colegio Horizontes de La Paz, que recibieron el primer premio de la “Entrevista que siempre soñé” por su encuentro con al entrenador del club Bolívar y de la selección boliviana de fútbol, Xabier Azkargorta. El segundo puesto lo obtuvieron Ruth Marianel Quispe Flores, Liseth Magali Quispe Flores y Maribel Yupanqui, del colegio Gastón Vilar Casso de la ciudad de Sucre, por su entrevista a Rosario Barahona, escritora que fue ganadora del Premio Nacional de Novela el año 2012. El tercer puesto correspondió a Nicole Montes de Oca, Alexandra Kierig y José Urquidi del colegio Franco Boliviano por la entrevista que hicieron al Grupo Arcanus, un cuarteto de jóvenes de El Alto que se dedica a difundir la música barroca.

    En el concurso “periodista por un día” recibieron el premio los estudiantes del colegio Eduardo Laredo de la ciudad de Cochabamba: Katriel Morales Rojas, Diego López Garvizu y Carlos Enrique Velasco por su reportaje “Sobrevivencia diaria al abusivo transporte público” que logró plasmar las vicisitudes cotidianas de los colegiales cochabambinos ante el maltrato de los choferes del servicio público del transporte, por el pasaje escolar.

    EL LIBRO
    La Fundación para el Periodismo presentó el viernes 21 de noviembre, a autoridades y público, el libro Sala de Redacción 3 – Principios Básicos de Alfabetización en Medios de Comunicación que es una guía práctica para maestros y estudiantes para llevar al aula conceptos básicos de la alfabetización mediática.

    El manual está dividido en cinco unidades curriculares:

    La primera está referida a Principios Básicos de Alfabetización en Medios de Comunicación.
    La segunda unidad curricular explica conceptos de la Representación Mediática y Estereotipos.
    La tercera se refiere a las Bases del Periodismo y la Producción Mediática.
    La cuarta unidad curricular explica nociones de Los Medios de Comunicación y la Política.
    La quinta parte está destinada a explicar conceptos de Los Nuevos Medios de Comunicación.

    El día sábado 22 de noviembre una treintena de profesores de literatura que llegó a La Paz desde todas las ciudades capitales de departamento de Bolivia, participó en un taller en el que, en seis horas de trabajo, comenzaron a desmenuzar el contenido de la guía que les permitirá introducir la alfabetización mediática en sus aulas con mayores elementos teóricos y prácticos.

     

    Alfabetización en medios
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleExitoso taller de capacitación sobre gestión del riesgo
    Next Article Concurso de fotografía: «Retratos de mi Bolivia»

    Artículos relacionados

    Webinar: Desinformación y migración: Comprender el impacto y promover soluciones informadas

    5 enero, 2024

    Más de 50 estudiantes fueron capacitados para ser los nuevos detectives de la desinformación

    8 noviembre, 2021

    Estudiantes de colegio aprenderán a detectar información falsa que circula en redes sociales

    26 octubre, 2021
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.