Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»taller»Taller de gestión de riesgo y desastres
    taller

    Taller de gestión de riesgo y desastres

    10 noviembre, 2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Gustavo Wilches-Chaux, abogado que dedicó más de 30 años de su vida a la prevención de desastres, fue testigo del terremoto de Popayan, de Tierradentro y el terremoto del eje cafetero en Colombia, aprendió que la prevención es un encuentro de saberes, con alianza entre comunidades indígenas y científicas.

    Su trabajo de investigación se ha centrado en profundizar las relaciones entre las amenazas, los factores de vulnerabilidad, los riesgos y los desastres, él considera que las comunidades en riesgo deben reconocer y sistematizar sus saberes locales y usarlos como herramientas para la gestión ambiental, la gestión del riesgo, como también la administración de desastres y asumir la crisis como oportunidad creativa.

    Wilches es uno de los pioneros en la educación ambiental en Colombia, consultor internacional en el tema de prevención y gestión de desastres y durante tres días será el facilitar de un taller dirigido a periodistas de distintos medios de comunicación privados y estatales de La Paz, con el fin de indagar el papel que juega el periodismo y la comunicación en la prevención y la gestión de riesgos y desastres.

    Este taller es organizado por el programa Agencias Humanitarias Generación de Capacidades de Oxfam, en el marco del plan de Acción Dipecho, en coordinación con la Fundación para el Periodismo.

    Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEXITOSA GESTIÓN DE LA FUNDACIÓN PARA EL PERIODISMO: Más de 500 profesores de literatura fueron capacitados en Alfabetización en Medios en 2014
    Next Article Fundación para el Periodismo anuncia a ganadores de Periodista por un Día y La Entrevista que Siempre Soñé

    Artículos relacionados

    Taller – Comparado y visualizador de Programas de Gobierno / virtual

    29 julio, 2025

    Drone Report: Taller de Periodismo Aéreo

    26 julio, 2025

    Taller: Técnicas de cobertura electoral / presencial en Santa Cruz

    24 julio, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.