Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Alfabetización en Medios»Talleres de Periodismo Móvil en Unidades Educativas
    Alfabetización en Medios

    Talleres de Periodismo Móvil en Unidades Educativas

    18 abril, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Aproximadamente 750 estudiantes de diversas unidades educativas, tanto públicas y privadas de todo el país utilizarán sus celulares para realizar un reportaje sobre los temas que les interesan. El programa “Periodista por un Día” tiene como objetivo que los estudiantes aprendan a realizar un uso y una lectura adecuada y beneficiosa de los medios de comunicación tradicionales y digitales y es impulsada por la Fundación para el Periodismo en coordinación con el Ministerio de Educación y el apoyo del European Jorunalism Centre y la Fundación Viva capacitará a los estudiantes de quinto y sexto de secundaria en edición de videos.

    Dichos talleres se realizarán en las siguientes ciudades y unidades educativas: en La Paz: Antonio Díaz Villamil, Germán Busch, Sagrados Corazones y Holanda; en Oruro: La Salle, Simón Bolívar, Pantaleón Dalence y Donato Vásquez, en Cochabamba: Ulises Hermosa, Bolivia, Adela Zamudio y Anglo Americano; en Santa Cruz: Internacional De La Sierra: José Malky, El Paraíso y Nacional Florida; en Tarija: San Luis, Felipe Palazón, Santa Ana y José Manuel Ávila; y en Sucre: Alemán Alexander Humboldt, Simón Rodriguez, Thako Pampa y Gastón Vilar Casso.

    Los talleres de “Periodismo Móvil” comprenden dos etapas. En la primera, los estudiantes serán capacitados en fundamentos del periodismo, partes del reportaje, técnicas de filmación, fotografía, tipos de planos, edición y montaje con sus celulares bajo el siguiente cronograma:

    La Paz

    Unidad Educativa Fecha Horario
    Antonio Díaz Villamil 6 de maro de 2017 08:30 a 12:30
    Germán Busch 14:30 a 18:30
    Sagrados Corazones 7 de marzo de 2017 08:30 a 12:30
    Holanda 14:30 a 18:30

    Oruro

    Unidad Educativa Fecha Horario
    La Salle 9 de marzo de 2017 08:30 a 12:30
    Simón Bolívar 14:30 a 18:30
    Pantaleón  Dalence 10 de marzo de 2017 08:30 a 12:30
    Donato Vásquez 14:30 a 18:30

     

    Cochabamba

    Unidad Educativa Fecha Horario
    Ulises Hermosa 13 de marzo de 2017 08:30 a 12:30
    Bolivia 14:30 a 18:30
    Adela Zamudio 14 de marzo de 2017 08:30 a 12:30
    Angloamericano 14:30 a 18:30

     

    Santa Cruz

    Unidad Educativa Fecha Horario
    De La Sierra 16 de marzo de 2017 08:30 a 12:30
    José Malky 14:30 a 18:30
    El Paraíso 17 de marzo de 2017 08:30 a 12:30
    Nacional Florida 14:30 a 18:30

     

    Tarija

    Unidad Educativa Fecha Horario
    San Luis 20 de marzo de 2017 08:30 a 12:30
    Felipe Palazón 14:30 a 18:30
    Santa Ana 21 de marzo de 2017 08:30 a 12:30
    José Manuel Ávila 14:30 a 18:30

     

    Sucre

    Unidad Educativa Fecha Horario
    Alemán  Alexander Humboldt 23 de marzo de 2017 08:30 a 12:30
    Simón Rodríguez 14:30 a 18:30
    Thako Pampa 24 de marzo de 2017 08:30 a 12:30
    Gastón Vilar Casso 14:30 a 18:30

     

    En la segunda etapa, será totalmente práctica y se acabará de editar las piezas periodísticas que los estudiantes presenten.

    Para incentivar a los estudiantes, en un evento final la Fundación para el Periodismo otorgará, como un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, una Tablet para cada estudiante (grupos de tres) que obtengan los primeros tres lugares.

    Estudiantes del colegio Felipe Palazón de Tarija
    reportaje
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEntrevista al escritor argentino Diego Fonseca
    Next Article Dos periodistas paceños becados a Cartagena de Indias

    Artículos relacionados

    Lidia derrotó al coronavirus en 2020 y la heladería le dio una nueva vida

    28 abril, 2022

    En la urbe más fría, pandemia abona la creación de heladerías artesanales

    28 abril, 2022

    Profesores del país reciben capacitación sobre contenido falso en internet

    8 octubre, 2019
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.