Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»taller»Talleres en las nueve ciudades capitales: Arranca la capacitación de docentes en alfabetización mediática
    taller

    Talleres en las nueve ciudades capitales: Arranca la capacitación de docentes en alfabetización mediática

    14 abril, 2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Alrededor de 250 maestros de lenguaje del ciclo secundario serán capacitados durante mayo en alfabetización mediática por la Fundación para el Periodismo. El objetivo de este proceso de capacitación es que los maestros introduzcan esta pedagogía en la enseñanza para mejorar la calidad de la misma y motivar a los estudiantes con sesiones más interesantes, prácticas y útiles.

    Los talleres, que se organizan en coordinación con el Ministerio de Educación, tienen una duración de ocho horas y son dictados por especialistas como Renate Hoffman y Roxana Mordurovich, quienes desde el 2013 impulsan esta iniciativa que tiene la meta de capacitar a 800 maestros en todo el país.

    En este marco, se ha editado la obra «Sala de Redacción III: Guía Práctica de Alfabetización en Medios para Profesores y Estudiantes», manual que servirá de apoyo a los docentes que deseen profundizar en el tema y extraer ejercicicos y prácticas que pueden realizar en el aula y que les aseguran buenos resultados y clases mas interactivas.

    Los talleres de capacitación comenzarán el 5 de mayo en Tarija, continuarán el 7 en Santa Cruz y el 11 en Cochabamba.

    El 13 se realizarán en Sucre; 15 en Potosí; 19 en Trinidad; 22 en Oruro; 26 en Cobija y el 29 en La Paz.

    Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleDiplomado en Violencia de Género, Derecho de las Mujeres y Periodismo: La FPP titula a 17 periodistas en Santa Cruz
    Next Article Diego Siegelwachs: «La Formación Dual no se queda en la experiencia sin reflexión»

    Artículos relacionados

    Taller – Comparado y visualizador de Programas de Gobierno / virtual

    29 julio, 2025

    Drone Report: Taller de Periodismo Aéreo

    26 julio, 2025

    Taller: Técnicas de cobertura electoral / presencial en Santa Cruz

    24 julio, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.