Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota» Treinta periodistas de Bolivia se capacitan en periodismo de investigación
    nota

     Treinta periodistas de Bolivia se capacitan en periodismo de investigación

    20 agosto, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     Treinta periodistas de Bolivia se forma en periodismo de investigación

    Bajo la guía de reconocidos profesionales bolivianos y extranjeros, un grupo de 30 periodistas, hombres y mujeres de siete departamentos del país, se especializan en la metodología y el manejo de las técnicas y herramientas del periodismo de investigación.

    Los contenidos se desarrollan en el marco del Diplomado en Periodismo de Investigación, organizado por la Fundación para el Periodismo (FpP) con el apoyo de la Deutsche Welle Akademie (DW Akademie). El programa comprende cinco módulos: historia del periodismo de investigación; metodologías de investigación; periodismo de datos; legislación, derechos humanos y ética periodística; y taller de periodismo de investigación.


    El objetivo es fortalecer los conocimientos, aptitudes y habilidades de las y los periodistas participantes, a fin de promover el desarrollo de piezas de investigación periodística de calidad. La metodología aplicada es teórica y altamente práctica.

    El plan de formación se ejecuta desde el 12 de julio y concluirá a finales de septiembre con la presentación de una serie de reportajes de investigación a ser publicados y socializados por la Fundación para el Periodismo y sus medios aliados.
    En las seis primeras semanas de formación los facilitadores fueron el destacado periodista argentino Daniel Santoro, reconocido por sus diversos y premiados reportajes de investigación; la experta en periodismo de datos, la española Olaya Argüezo; el sociólogo y cientista político boliviano Franco Gamboa; el especialista en visualización de datos, César Sánchez; y el Premio Nacional de Periodismo Harold Olmos.

    En las siguientes semanas compartirán sus conocimientos Paulino Verástegui, especialista en acceso a la justicia, y, desde Argentina, el periodista Miguel Wiñazki. La tutora general del Diplomado es la periodista Patricia Cusicanqui.

     

     

     

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller virtual: Derecho humano al agua, saneamiento y periodismo
    Next Article Arantxa Freire y Ander Izagirre en el taller derecho humano al agua y saneamiento

    Artículos relacionados

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.