Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Notas FPP»Treinta proyectos digitales creados en el Diplomado Digitalización e Innovación
    Notas FPP

    Treinta proyectos digitales creados en el Diplomado Digitalización e Innovación

    4 mayo, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Desarrollar proyectos de periodismo digital para impulsar la creación de medios digitales es el objetivo que se cumplió en el Diplomado digitalización e innovación en medios (Cómo emprender en periodismo). El curso de posgrado fue organizado por la Fundación para el Periodismo con el respaldo de la Deutsche Welle Akademie y la cooperación Alemana en Bolivia con la certificación  Universidad Nuestra Señora de La Paz.

    Treinta medios digitales se crearon a partir de la capacitación a treinta periodistas de Bolivia. Durante el curso se tuvo sesiones con expertos nacionales como: Rodolfo Huallpa, Wilfredo Jordán, Carla Cabezas Tejerina y expertos internacionales como: Sara Trejo de Colombia, Abraham Torres de México, Indhira Suero de República Dominicana, Sebastián Auyanet de Uruguay y José O. Cobián de Perú, quienes compartieron con los comunicadores bolivianos fórmulas, herramientas y metodologías para alcanzar el éxito con medios digitales mediante una propuesta de valor única.

     

     

    Los participantes del Diplomado como Javier Aliaga quien creo su medio digital “Imaginación y Memoria” resalto la metodología del Diplomado por la presencia de expertos internacionales que según sus palabras han aportado con su marca personal de forma amplia y en áreas concretas para la práctica.

     

     

    Darinka Sánchez, periodista de investigación en Cochabamba creo su medio digital «Sin Barbijo», enfocado en la investigación de casos o procesos penales en Cochabamba y en Bolivia, la comunicadora explicó como el curso apoya su formación “El diplomado me ayudó a entender que, en estos tiempos, en los que estamos viviendo una aceleración tecnológica, el periodismo debe apropiarse de las herramientas digitales para emprender y apuntar su esfuerzo a cubrir las necesidades específicas de los públicos que los medios masivos no pueden atender”.

     

    Durante las sesiones del Diplomado se analizaron casos de éxito de medios digitales bolivianos con, Cecilio Félix Quispe, Mercedes Bluske, Doly Leyton cada uno compartió la experiencia de tener un medio nativo digital.

     

    Esther Mamani,  periodista en la ciudad de La Paz, resaltó  la importancia de la capacitación “Esta fue una de las experiencias académicas más satisfactorias porque se adecua a las necesidades de un momento difícil para las periodistas. Ciertamente no es suficiente lo aprendido en las universidades y esos conocimientos se complementan con las herramientas brindadas en el curso. Me quedo con la noción de ser periodista con la capacidad de lograr sostenibilidad porque es difícil, no imposible”.

     

    En el diplomado de digitalización e innovacion de medios los participantes aprendieron el uso de la las herramientas como: Worpress; Wappalyzer; Webhost; Keywordtool, Desing Thinking, Podcast, Newsletter; entre muchas otras herramientas para hacer sostenible la creación de un medio digital. El periodista de Tarija Erland López rescató la metodología de enseñanza aprendizaje “ahora puedo decir que me siento preparado para emprender en la digitalización de medios” puntualizó el participante del curso.

    El diplomado de digitalización e innovación en medios ha abierto la puerta para nuevas oportunidades de emprender bajo la tutoria de Rodolfo Huallpa – Periodista digital emprendedor y la coordinación de Tania Frank – Dirección Académica de la Fundación para el Periodismo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFundación para el Periodismo festejó con un almuerzo el Día a la Libertad de Prensa junto a embajadores, representantes de organismos internacionales y del sector privado
    Next Article Rodolfo Huallpa: El periodismo emprendedor toma un nuevo aire

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.