Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, noviembre 23, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»DIC»Webinar 4: El acceso a la información en Bolivia es un territorio en construcción
    DIC

    Webinar 4: El acceso a la información en Bolivia es un territorio en construcción

    26 mayo, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Martín Becerra, expositor del webinar: “Acceso a la información. Análisis comparado”, dijo que en Bolivia este tema es un trabajo que se va construyendo y está incompleto. “Es un territorio en construcción, no es una realidad blanco o negro”, explicó.

    Becerra es el investigador principal en el Conicet, de procedencia argentina, y es profesor titular en la Universidad Nacional de Quilmes y en la Universidad de Buenos Aires. Junto a él, participaron como expositores Marco Zelaya, abogado y periodista con casi tres décadas de experiencia en el periodismo, y Carlos Arroyo, docente a tiempo completo del departamento de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Católica Boliviana de Cochabamba.

    El webinar contó con la participación de más de 70 personas, entre periodistas estudiantes y público en general. Tanto expositores como participantes concuerdan que en Bolivia hace falta una ley de acceso a la información y ven la necesidad de debatir y o presionar para que esta se haga realidad.

    “(Estos espacios) Debe motivarnos a los periodistas a seguir impulsando, a exigir normas de acceso a la información de dominio público, para conocer el manejo de las diferentes entidades del Estado”, concluyó Etzhel Ferrufino, uno de los participantes del webinar.

    Esta es una actividad del proyecto Derecho a la Información y a la Comunicación (DIC), impulsado por la Fundación para el Periodismo y la Embajada de Alemania en Bolivia. En el próximo webinar se hablará sobre ética y autorregulación en el periodismo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFondo SPOTLIGHT X de Apoyo a la Investigación Periodística
    Next Article Círculo de periodistas ¿Cuánto impactó la pandemia en la violencia de género?

    Artículos relacionados

    Webinar 8: Los desafíos del periodismo

    13 agosto, 2021

    Webinar 7: Periodistas ante nuevos emprendimientos en redes sociales

    30 julio, 2021

    Webinar 6: Sostenibilidad de los medios en tiempos de crisis

    9 julio, 2021

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Capacitan a las periodistas de Tarija para combatir la desinformación sexista y promover   narrativas inclusivas más seguras

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.