Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»concurso primera plana»Gran final de Primera Plana
    concurso primera plana

    Gran final de Primera Plana

    5 septiembre, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    El proceso de clasificación empezó en abril de este año. El equipo de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB) Cochabamba ganó el primer premio de la tercera versión del Concurso de Periodismo de Investigación “Primera Plana” que se realizó en Tarija, desarrollado entre el 20 y  26 de agosto, con la participación de ocho equipos seleccionados a nivel nacional, con tres participantes cada uno.

    Isabella Bustamante, Rodrigo Rodríguez y Gabriela Weiss Palacios, estudiantes de último año de la carrera de Comunicación Social, ganaron una pasantía de 10 días en el periódico argentino “El Clarín”, en el que cubrirán las elecciones legislativas de ese país a finales de octubre, y podrán además de acceder a clases de Maestría en Periodismo la Universidad de San Andrés de Buenos Aires.

    En 2do lugar estuvo la Universidad Evangélica Boliviana de Santa Cruz, con los estudiantes Fabio Eduardo David Dabdoub Paz, Josué Salazar Mitchell y Ali Daniel Osinaga Padilla. La Paz logró un 3er lugar con la Universidad Católica Boliviana, representada por los estudiantes Marcelo Alejandro Blanco Gutiérrez, Jorge Luis Coariti Álvarez y Ghery Jhasmany Marañón Alarcón. El 4to lugar fue para la universidad NUR de Santa Cruz, representada por los estudiantes Rodrigo Urquizo Cala, Geraldine Domínguez Antelo y Agusto Carlos Jiménez.

    El flamante jurado estuvo compuesto por: Miguel Wiñazki – Director de la Maestría en Periodismo del Grupo Clarín (Argentina), Renán Estenssoro – Director Ejecutivo Fundación para el Periodismo (Bolivia), Víctor Toro – Presidente del Directorio de la Fundación para el Periodismo (Bolivia), Isabel Mercado – Directora del periódico Página Siete (La Paz, Bolivia) y Danitza Montaño – Directora del periódico El País (Tarija, Bolivia).

    primera plana
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFirma de acuerdo entre la Embajada de Italia en Bolivia y UNICEF
    Next Article El rompecabezas inconcluso del caso Cristian Mariscal

    Artículos relacionados

    Cuarto capítulo: ¿Quiénes llegarán a la final?

    30 enero, 2018

    “Surrealista, fuera de lo común y una forma de periodismo que no vemos en Bolivia”

    23 octubre, 2017

    Escenario ideal para los ganadores de la competencia

    23 octubre, 2017
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.