Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»Los derechos de las mujeres y las reformas al Código Penal ganaron la expectativa de periodistas de La Paz
    noticia

    Los derechos de las mujeres y las reformas al Código Penal ganaron la expectativa de periodistas de La Paz

    27 febrero, 2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

        

    El conversatorio La importancia de las modificaciones al Código Penal y los derechos de las mujeres que se llevó adelante el pasado 19 de febrero en la Fundación para el Periodismo tuvo un éxito extraordinario. Cerca de 40 periodistas participaron en esta reunión concertada que fue dirigida por la periodista Sandra Aliaga y el abogado César Quiroga.

    El objetivo fundamental de este tipo de eventos es apoyar a los periodistas con información sobre el proceso de armonización de diferentes leyes al espíritu jurídico de la nueva  Constitución Política del Estado (CPE).

    En el caso particular de este encuentro -promovido por la Fundación para el Periodismo y la periodista Aliaga- es el ajuste al Código Penal a principios fundamentales como el de Derechos Humanos.

    Sandra Aliaga explica la importancia y los alcances de este encuentro con periodistas

    El Código Penal tiene una trascendencia fundamental para la vida de los bolivianos, pero hay algunos artículos que deben ser revisados puesto que están en contradicción con la nueva Constitución. Esta armonización está tardando más de lo que se suponía. Ya estamos en pleno 2013 y no debemos olvidar que la CPE está vigente desde el 2009.

    En esta oportunidad partimos de un marco general que dio pie a que se intercambiaran criterios y se aclararan conceptos. Debo poner en relieve la participación de los colegas en este encuentro. Consideramos que con este tipo de ejercicios, los periodistas tendrán mejores datos para hacer la cobertura de las noticias ligadas a esta temática. No olvidemos que hay propuestas de varios cambios al Código Penal. Hoy discutimos de todo eso y el resultado que esperamos es que todos tengamos mejores insumos para comprender la temática y brindar mejor información a la ciudadanía.

    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleMuere periodista víctima de la violencia intrafamiliar
    Next Article El primero en transmitir las imágenes va a la delantera

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    UNITAS, en alianza con Solidar Suiza y la Fundación Para el Periodismo, emprende acciones para el diálogo y un entorno favorable a las elecciones

    12 septiembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.