¿Cuánto impactó la pandemia en la violencia de género?Durante los meses de confinamiento y posconfinamiento…
Resultados: Notas FPP
Las necesidades de la niñez y la adolescencia demandan una atención integral La atención…
La importancia de las áreas protegidas, las amenazas que se ciernen sobre ellas y posibles…
Circulo de periodistas: La “nueva” Bolivia demanda el desarrollo de un censo en un plazo…
¿Cuánto y cómo podría impactar el impuesto a los servicios digitales propuesto por el…
La reducción de los presupuestos para alcaldías y gobernaciones y las diferencias político-ideológicas entre las…
La historia sobre el acoso y amenazas que la profesora Marisabel Bellido sufrió al enseñar periodismo en la Unidad Educativa Gastón Vilar Casso traspasó nuestras fronteras.
Marisabel Bellido es profesora de la Unidad Educativa Gastón Vilar Casso B de la ciudad de Sucre y participó en varias jornadas de capacitación sobre Alfabetización Mediática e Informacional ofrecidas por la FPP a través de su componente EducaMedios.
El manejo de los residuos sólidos, un tema de prioridad La gestión de los residuos…
¿Qué es el periodismo emprendedor? Es un área relativa al periodismo, aunque no necesariamente…
Desarrollar proyectos de periodismo digital para impulsar la creación de medios digitales es el objetivo…
El directorio de la Fundación para el Periodismo (FPP) con el apoyo de la Unión Europea organizó el almuerzo en conmemoración al Día de la Libertad de Expresión al que asistieron embajadores, representantes de organismos internacionales y del sector privado, para exponer los proyectos y metas de la institución. El evento se desarrolló el día 3 de mayo en el salón del Círculo de la Unión, en ciudad de La Paz.
