Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Programa - La entrevista que siempre soñé»La Fundación para el Periodismo seleccionó las 12 propuestas
    Programa - La entrevista que siempre soñé

    La Fundación para el Periodismo seleccionó las 12 propuestas

    16 junio, 2016
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    El Jurado Evaluador revisando las diversas propuestas

    La Fundación Para el Periodismo (FPP) en coordinación con el Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia y el apoyo de la Fundación Viva y la European Journalism Centre (EJC) lanzó el programa «La entrevista que siempre soñé» y recibió 69 propuestas de diversas Unidades Educativas de todo el país y un jurado evaluador conformado por el Presidente de Directorio de la FPP, Victor Toro, el Director Ejecutivo de la FPP, Renán Estenssoro y el Director de la revista Oxígeno, Grover Yapura seleccionaron las 12 propuestas más interesantes.

    Unidades Educativas seleccionadas

    Enrique Lindemann con la entrevista a Ernesto Cavour.

    Félix Reyes Ortiz con la entrevista a Roberto Mamani Mamani.

    Horizontes con la entrevista a Jenny Serrano.

    San Vicente de Paul con la entrevista a Monseñor Jesús Juárez.

    Horizontes con la entrevista a Esteban Quispe.

    Sagrados Corazones con la entrevista a Carlos Mesa.

    Horizontes con la entrevista a Camilla Seidler.

    Guerrilleros Lanza con la entrevista al grupo Chila Jatun.

    Horizontes con la entrevista a Eduardo Rodríguez Veltzé.

    Guerrilleros Lanza con la entrevista a Jennifer Salinas.

    La Salle con la entrevista a Marco Antonio Etcheverry.

    Sagrado Corazón de Jesús con la entrevista a Jorge Sanjinés.

    El próximo paso de la FPP es concretar las entrevistas con los personajes elegidos y determinar el día, la hora y el lugar que se realizaran dichas entrevistas. Cada profesor/a de Lenguaje o Literatura recibirá de la FPP el manual de “La entrevista que siempre soñé” que es una guía práctica para maestros y estudiantes para llevar a cabo las entrevistas.

    Programa - La entrevista que siempre soñé
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleConvocatoria: Buscamos Profesores que participaron o impulsan iniciativas en el programa Alfabetización en Medios
    Next Article PERIODISMO Y SMARTPHONES: LA REVOLUCIÓN DE LA CUARTA PANTALLA

    Artículos relacionados

    Dos equipos obtuvieron el primer lugar en “La entrevista que siempre soñé”

    26 noviembre, 2019

    LA ENTREVISTA QUE SIEMPRE SOÑE – 2019

    24 julio, 2019

    Colegios ganadores fueron premiados

    30 noviembre, 2016
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.