Saltar al contenido
MediaLab
  • Inicio 2025
  • Laboratorios
    • Laboratorio 2020
      • Labs
        • LAB 1 – 2020
        • LAB 2 – 2020
        • LAB 3 – 2020
        • LAB 4 – 2020
        • LAB 5 – 2020
        • LAB 6 – 2020
        • LAB 7 – 2020
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2020
        • Productos LAB 2 – 2020
        • Productos LAB 3 – 2020
        • Productos LAB 4 – 2020
        • Productos LAB 5 – 2020
        • Productos LAB 6 – 2020
        • Productos LAB 7 – 2020
    • Laboratorio 2021
      • Labs
        • LAB 1 – 2021
        • LAB 2 – 2021
        • LAB 3 – 2021
        • LAB 4 – 2021
        • LAB 5 – 2021
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2021
        • Productos LAB 2 – 2021
        • Productos LAB 3 – 2021
        • Productos LAB 4 – 2021
        • Productos LAB 5 – 2021
    • Laboratorio 2022
      • Labs
        • LAB 1 – 2022
        • LAB 2 – 2022
        • LAB 3 – 2022
        • LAB 4 – 2022
        • LAB 5 – 2022
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2022
        • Productos LAB 2 – 2022
        • Productos LAB 3 – 2022
        • Productos LAB 4 – 2022
    • Laboratorio 2023
      • Labs género
      • Productos
        • Lo que callamos las mujeres trabajadoras
        • Yo también soy Violeta
        • Juventud Interactiva
        • Mujeres despatriarcalizadas
        • Jaque mate a la violencia
        • Valentina
    • Laboratorio 2024
      • Participantes
      • Productos
        • Muro de la Vergüenza
        • Cuéntalo Ya
        • Cazadores de la verdad
        • Acuerdo de Escazú: Los derechos ambientales
          • Enlace 1
          • Enlace 2
        • Defensa de derechos en el ejercicio del periodismo digital
        • Ser niño es ser libre
        • Bajo mi piel
        • Guerreras Contra el Cáncer Bolivia
        • Red rural de periodistas
      • Tips de seguridad
    • Laboratorio 2025
      • Productos
        • 4060
        • Alfa Beta
        • Red Vital
        • Periodistas al Rescate
        • Luz Verde
        • Verdad x Bolivia
        • Escuadrón Jurídico
        • Cronistas
        • Bicentenario
  • Galerias
    • Laboratorio 2020
      • Galería fotos 2020
      • Galería de videos 2020
    • Laboratorio 2021
      • Galería fotos 2021
      • Galería de videos 2021
    • Laboratorio 2022
      • Galería fotos 2022
      • Galería de videos 2022
    • Laboratorio 2023
      • Galería de fotos 2023
      • Galería de videos 2023
    • Laboratorio 2024
      • Galería 2024
      • Galería de videos 2024
    • Laboratorio 2025
      • Galería de fotos 2025
      • Galería de videos 2025
    • Boletines
    • Boletin 2023 Lab-Género

Entradas de Dayana Cárdenas

  • Inicio
  • Dayana Cárdenas
  • Página 26
Acerca de Dayana Cárdenas
Consejos de supervivencia para radialistas apasionados

Consejos de supervivencia para radialistas apasionados

Publicado por Por Dayana Cárdenas abril 5, 2021Publicado enInnova Radio, LAB 7 – 2020
“Si llegas a una radio y ves que el director es un dinosaurio, vete. ¿Por qué vas a amargarte la vida? Pero si en la dirección están algo abiertos a recibir ideas, aprovéchalo", aconsejó José Ignacio López Vigil.
Leer más
¿Qué caracterizó a la televisión boliviana en los años 70, 80, 90 y el inicio del siglo XXI?

¿Qué caracterizó a la televisión boliviana en los años 70, 80, 90 y el inicio del siglo XXI?

Publicado por Por Dayana Cárdenas abril 5, 2021Publicado enLAB 5 – 2020, Medios Estatales
Juan Carlos Flores, periodista e investigador, explicó que a finales de la década del setenta, en Bolivia habían 9 canales de televisión: 8 universitarios con cobertura regional y uno estatal (Bolivia TV) con cobertura nacional.
Leer más
El periodismo boliviano tiene rostro de mujer plasmado en calidad e investigación

El periodismo boliviano tiene rostro de mujer plasmado en calidad e investigación

Publicado por Por Dayana Cárdenas abril 5, 2021Publicado enLAB 1 - 2020, Transformación Digital
“Mucho del periodismo boliviano tiene rostro de mujer, grandes investigaciones que se están haciendo son hechas por mujeres”, afirmó Esther Mamani, periodista de la Red ATB.
Leer más
Los medios deben aprender a escuchar en la nueva era digital

Los medios deben aprender a escuchar en la nueva era digital

Publicado por Por Dayana Cárdenas abril 5, 2021Publicado enLAB 2 – 2020, Sostenibilidad
“Los medios deben comunicar de tal manera que el público ame escucharlos, pero también deben escuchar de tal manera que el público ame hablarles”, comentó el experto invitado del Lab 2, Andy Stalman
Leer más
Radio se escribe con R

Radio se escribe con R

Publicado por Por Dayana Cárdenas abril 3, 2021Publicado enProductos LAB 7 – 2020
Leer más
Descubre al personaje

Descubre al personaje

Publicado por Por Dayana Cárdenas abril 3, 2021Publicado enProductos LAB 7 – 2020
Leer más
¿Cómo fue el nacimiento de la televisión boliviana?

¿Cómo fue el nacimiento de la televisión boliviana?

Publicado por Por Dayana Cárdenas marzo 29, 2021Publicado enLAB 5 – 2020, Medios Estatales
Las personas que tenían un televisor lograban captar imágenes únicamente en blanco y negro. Las noticias internacionales, en el mejor escenario, eran conocidas dos días después de haber sucedido.
Leer más
Tres puntos a considerar en el ejercicio de una marca personal

Tres puntos a considerar en el ejercicio de una marca personal

Publicado por Por Dayana Cárdenas marzo 29, 2021Publicado enLAB 4 – 2020, Medios Digitales
La marca personal de un periodista se diferencia de las demás por una razón: el personaje principal no es el periodista, sino la gente. Todo el contenido está destinado a que la audiencia pueda informarse y decidir.
Leer más
Es importante que una marca no sea indiferente para la audiencia

Es importante que una marca no sea indiferente para la audiencia

Publicado por Por Dayana Cárdenas marzo 29, 2021Publicado enLAB 2 – 2020, Sostenibilidad
Las marcas, para no ser irrelevantes y para que el cliente no sea indiferente con ellas, deben realizarse una serie de preguntas.
Leer más
La investigación es vital para concebir productos de calidad que despierten interés

La investigación es vital para concebir productos de calidad que despierten interés

Publicado por Por Dayana Cárdenas marzo 29, 2021Publicado enLAB 6 – 2020, Tv Educativa
Uno de los factores por los cuales no se cuenta con productos de calidad en Bolivia es porque no se investiga. “No tenemos el background completo de lo que queremos hacer y a quién queremos llegar", señaló Enzo Vargas.
Leer más

Paginación de entradas

Página anterior 1 … 24 25 26 27 28 … 37 Siguiente página
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr    
Etiquetas
audiencia audiencias audio calidad comunicación contenido contenidos creatividad crisis cápsulas digital educación empatizar empatía emprender emprendimiento formatos herramientas historia historias información innovación interés jóvenes medios medios-digitales medios-estatales multimedia negocios periodismo periodismo-digital periodista periodistas podcast problemas propuesta radio redes sociales sostenibilidad tecnología televisión transformaciòn transformación-digital tv-educativa valor
SOBRE NOSOTROS

El Laboratorio de Medios es una iniciativa de la Fundación para el Periodismo.

Contáctenos
(591 2) 2414687
info@fundacionperiodismo.org
Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
Copyright 2025 — MediaLab. Todos los derechos reservados.
Volver arriba