Saltar al contenido
MediaLab
  • Inicio 2025
  • Laboratorios
    • Laboratorio 2020
      • Labs
        • LAB 1 – 2020
        • LAB 2 – 2020
        • LAB 3 – 2020
        • LAB 4 – 2020
        • LAB 5 – 2020
        • LAB 6 – 2020
        • LAB 7 – 2020
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2020
        • Productos LAB 2 – 2020
        • Productos LAB 3 – 2020
        • Productos LAB 4 – 2020
        • Productos LAB 5 – 2020
        • Productos LAB 6 – 2020
        • Productos LAB 7 – 2020
    • Laboratorio 2021
      • Labs
        • LAB 1 – 2021
        • LAB 2 – 2021
        • LAB 3 – 2021
        • LAB 4 – 2021
        • LAB 5 – 2021
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2021
        • Productos LAB 2 – 2021
        • Productos LAB 3 – 2021
        • Productos LAB 4 – 2021
        • Productos LAB 5 – 2021
    • Laboratorio 2022
      • Labs
        • LAB 1 – 2022
        • LAB 2 – 2022
        • LAB 3 – 2022
        • LAB 4 – 2022
        • LAB 5 – 2022
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2022
        • Productos LAB 2 – 2022
        • Productos LAB 3 – 2022
        • Productos LAB 4 – 2022
    • Laboratorio 2023
      • Labs género
      • Productos
        • Lo que callamos las mujeres trabajadoras
        • Yo también soy Violeta
        • Juventud Interactiva
        • Mujeres despatriarcalizadas
        • Jaque mate a la violencia
        • Valentina
    • Laboratorio 2024
      • Participantes
      • Productos
        • Muro de la Vergüenza
        • Cuéntalo Ya
        • Cazadores de la verdad
        • Acuerdo de Escazú: Los derechos ambientales
          • Enlace 1
          • Enlace 2
        • Defensa de derechos en el ejercicio del periodismo digital
        • Ser niño es ser libre
        • Bajo mi piel
        • Guerreras Contra el Cáncer Bolivia
        • Red rural de periodistas
      • Tips de seguridad
    • Laboratorio 2025
      • Productos
        • 4060
        • Alfa Beta
        • Red Vital
        • Periodistas al Rescate
        • Luz Verde
        • Verdad x Bolivia
        • Escuadrón Jurídico
        • Cronistas
        • Bicentenario
  • Galerias
    • Laboratorio 2020
      • Galería fotos 2020
      • Galería de videos 2020
    • Laboratorio 2021
      • Galería fotos 2021
      • Galería de videos 2021
    • Laboratorio 2022
      • Galería fotos 2022
      • Galería de videos 2022
    • Laboratorio 2023
      • Galería de fotos 2023
      • Galería de videos 2023
    • Laboratorio 2024
      • Galería 2024
      • Galería de videos 2024
    • Laboratorio 2025
      • Galería de fotos 2025
      • Galería de videos 2025
    • Boletines
    • Boletin 2023 Lab-Género

datos

  • Inicio
  • datos
Infogram, la herramienta que te ayudará a generar infografías de manera sencilla

Infogram, la herramienta que te ayudará a generar infografías de manera sencilla

Publicado por Por Dayana Cárdenas febrero 28, 2022Publicado enLAB 3 – 2021
Infogram es una herramienta digital y gratuita de visualización de datos que ayuda a periodistas a hacer más comprensible la información que quieren transmitir.
Leer más
El análisis del Big Data es imprescindible en la era digital

El análisis del Big Data es imprescindible en la era digital

Publicado por Por Dayana Cárdenas noviembre 8, 2021Publicado enLAB 5 – 2021
Una lectura correcta de datos puede ayudar a conocer los productos que han tenido un mejor impacto y aquellos que no. Esto convierte al análisis Big Data en un conocimiento indispensable en el proceso de maduración de un emprendimiento o medio digital.
Leer más
Perder el miedo a los números: un factor indispensable para crear buenas visualizaciones de datos

Perder el miedo a los números: un factor indispensable para crear buenas visualizaciones de datos

Publicado por Por Dayana Cárdenas abril 26, 2021Publicado enGeneración Contenidos, LAB 3 – 2020
Los periodistas de hoy en día necesitan perder el miedo a los números para poder crear buenas visualizaciones de datos.
Leer más
La asignación de codificaciones estéticas a los datos es fundamental para crear buenas visualizaciones

La asignación de codificaciones estéticas a los datos es fundamental para crear buenas visualizaciones

Publicado por Por Dayana Cárdenas abril 12, 2021Publicado enGeneración Contenidos, LAB 3 – 2020
Visualizar es un ejercicio de codificar y de transformar cifras, números y proporciones a un lenguaje visual que ayude a comprender mejor los datos.
Leer más
¿Cómo la visualización de datos ayuda a comprender información compleja?

¿Cómo la visualización de datos ayuda a comprender información compleja?

Publicado por Por Dayana Cárdenas abril 5, 2021Publicado enGeneración Contenidos, LAB 3 – 2020
Cuando tenemos una gran cantidad de datos que queremos presentarla a los usuarios o lectores, es necesario seleccionar lo más importante, a través de visualizaciones que eviten una carga pesada de la información
Leer más
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr    
Etiquetas
audiencia audiencias audio calidad comunicación contenido contenidos creatividad crisis cápsulas digital educación empatizar empatía emprender emprendimiento formatos herramientas historia historias información innovación interés jóvenes medios medios-digitales medios-estatales multimedia negocios periodismo periodismo-digital periodista periodistas podcast problemas propuesta radio redes sociales sostenibilidad tecnología televisión transformaciòn transformación-digital tv-educativa valor
SOBRE NOSOTROS

El Laboratorio de Medios es una iniciativa de la Fundación para el Periodismo.

Contáctenos
(591 2) 2414687
info@fundacionperiodismo.org
Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
Copyright 2025 — MediaLab. Todos los derechos reservados.
Volver arriba