Saltar al contenido
MediaLab
  • Inicio 2025
  • Laboratorios
    • Laboratorio 2020
      • Labs
        • LAB 1 – 2020
        • LAB 2 – 2020
        • LAB 3 – 2020
        • LAB 4 – 2020
        • LAB 5 – 2020
        • LAB 6 – 2020
        • LAB 7 – 2020
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2020
        • Productos LAB 2 – 2020
        • Productos LAB 3 – 2020
        • Productos LAB 4 – 2020
        • Productos LAB 5 – 2020
        • Productos LAB 6 – 2020
        • Productos LAB 7 – 2020
    • Laboratorio 2021
      • Labs
        • LAB 1 – 2021
        • LAB 2 – 2021
        • LAB 3 – 2021
        • LAB 4 – 2021
        • LAB 5 – 2021
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2021
        • Productos LAB 2 – 2021
        • Productos LAB 3 – 2021
        • Productos LAB 4 – 2021
        • Productos LAB 5 – 2021
    • Laboratorio 2022
      • Labs
        • LAB 1 – 2022
        • LAB 2 – 2022
        • LAB 3 – 2022
        • LAB 4 – 2022
        • LAB 5 – 2022
      • Productos
        • Productos LAB 1 – 2022
        • Productos LAB 2 – 2022
        • Productos LAB 3 – 2022
        • Productos LAB 4 – 2022
    • Laboratorio 2023
      • Labs género
      • Productos
        • Lo que callamos las mujeres trabajadoras
        • Yo también soy Violeta
        • Juventud Interactiva
        • Mujeres despatriarcalizadas
        • Jaque mate a la violencia
        • Valentina
    • Laboratorio 2024
      • Participantes
      • Productos
        • Muro de la Vergüenza
        • Cuéntalo Ya
        • Cazadores de la verdad
        • Acuerdo de Escazú: Los derechos ambientales
          • Enlace 1
          • Enlace 2
        • Defensa de derechos en el ejercicio del periodismo digital
        • Ser niño es ser libre
        • Bajo mi piel
        • Guerreras Contra el Cáncer Bolivia
        • Red rural de periodistas
      • Tips de seguridad
    • Laboratorio 2025
      • Productos
        • 4060
        • Alfa Beta
        • Red Vital
        • Periodistas al Rescate
        • Luz Verde
        • Verdad x Bolivia
        • Escuadrón Jurídico
        • Cronistas
        • Bicentenario
  • Galerias
    • Laboratorio 2020
      • Galería fotos 2020
      • Galería de videos 2020
    • Laboratorio 2021
      • Galería fotos 2021
      • Galería de videos 2021
    • Laboratorio 2022
      • Galería fotos 2022
      • Galería de videos 2022
    • Laboratorio 2023
      • Galería de fotos 2023
      • Galería de videos 2023
    • Laboratorio 2024
      • Galería 2024
      • Galería de videos 2024
    • Laboratorio 2025
      • Galería de fotos 2025
      • Galería de videos 2025
    • Boletines
    • Boletin 2023 Lab-Género

educación

  • Inicio
  • educación
Bolivia es un país pujante en palabras y experimentación radiofónica

Bolivia es un país pujante en palabras y experimentación radiofónica

Publicado por Por Dayana Cárdenas enero 31, 2022Publicado enLAB 4 – 2021
La radio siempre tiene que ser un medio de comunicación para el desarrollo de una sociedad más libre, algo que cumple Bolivia al ser un país pujante en palabras y experimentación radiofónica.
Leer más
Ponernos en el lugar del público: un fundamento esencial en la TV educativa

Ponernos en el lugar del público: un fundamento esencial en la TV educativa

Publicado por Por Dayana Cárdenas marzo 8, 2021Publicado enLAB 6 – 2020, Tv Educativa
Aquellos comunicadores y educadores que tienen interés en generar contenidos educativos para la televisión deben ponerse en el lugar del público al que quieren dirigir su mensaje y conocer su realidad.
Leer más
¿Por qué la televisión y la educación siempre han estado distanciadas?

¿Por qué la televisión y la educación siempre han estado distanciadas?

Publicado por Por Dayana Cárdenas febrero 22, 2021Publicado enLAB 6 – 2020, Tv Educativa
La televisión y la educación tienen “un mal matrimonio” porque los procesos de aprendizaje que emplean son distintos y tienen objetivos diferentes, lo que provoca niveles de incompatibilidad entre ambos.
Leer más
Los 4 cambios que provocaron las TICS en el aprendizaje y relacionamiento de las personas

Los 4 cambios que provocaron las TICS en el aprendizaje y relacionamiento de las personas

Publicado por Por Dayana Cárdenas enero 25, 2021Publicado enLAB 6 – 2020, Tv Educativa
La llegada de las TICS (Tecnologías de la Información y Comunicación) ha generado importantes cambios en el aprendizaje y relacionamiento de las personas, aseguró Jenny Colque Saavedra, especialista en tecnologías de la información y la comunicación relacionadas a la educación.
Leer más
¿Qué es la convergencia de medios de comunicación?

¿Qué es la convergencia de medios de comunicación?

Publicado por Por Dayana Cárdenas enero 18, 2021Publicado enLAB 6 – 2020, Tv Educativa
Las nuevas formas de consumo de información obligan a los medios de comunicación a implementar un constante proceso de convergencia que apunta directamente a la construcción de multiplataforma.
Leer más
¿Cuál es la importancia de lo lúdico para el desarrollo de contenidos educativos en TV?

¿Cuál es la importancia de lo lúdico para el desarrollo de contenidos educativos en TV?

Publicado por Por Dayana Cárdenas diciembre 3, 2020Publicado enLAB 6 – 2020, Tv Educativa
Todo contenido educativo que se difunda en televisión debe incorporar elementos lúdicos y afectivos para poder despertar el interés del público especifico y delimitado al que está dirigido el mensaje. 
Leer más
La TV educativa debe tener contenidos delimitados y no ser relegada a transmisor cultural

La TV educativa debe tener contenidos delimitados y no ser relegada a transmisor cultural

Publicado por Por Dayana Cárdenas diciembre 2, 2020Publicado enLAB 6 – 2020, Tv Educativa
La televisión educativa debe tener contenidos delimitados, orientados a públicos específicos y no ser relegada únicamente como transmisor cultural, según el coordinador Enzo Vargas
Leer más
Profesores y comunicadores conforman el Laboratorio 6, convirtiéndolo en el más diverso

Profesores y comunicadores conforman el Laboratorio 6, convirtiéndolo en el más diverso

Publicado por Por Dayana Cárdenas diciembre 1, 2020Publicado enLAB 6 – 2020, Tv Educativa
El Laboratorio 6 “Televisión Educativa”, una iniciativa de la Fundación Para el Periodismo con el apoyo de la DW Akademie, se convirtió en el más diverso debido a que a…
Leer más
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr    
Etiquetas
audiencia audiencias audio calidad comunicación contenido contenidos creatividad crisis cápsulas digital educación empatizar empatía emprender emprendimiento formatos herramientas historia historias información innovación interés jóvenes medios medios-digitales medios-estatales multimedia negocios periodismo periodismo-digital periodista periodistas podcast problemas propuesta radio redes sociales sostenibilidad tecnología televisión transformaciòn transformación-digital tv-educativa valor
SOBRE NOSOTROS

El Laboratorio de Medios es una iniciativa de la Fundación para el Periodismo.

Contáctenos
(591 2) 2414687
info@fundacionperiodismo.org
Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
Copyright 2025 — MediaLab. Todos los derechos reservados.
Volver arriba