Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»Muere periodista víctima de la violencia intrafamiliar
    noticia

    Muere periodista víctima de la violencia intrafamiliar

    13 febrero, 2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La periodista Hanalí Huaycho Hannover, de 35 años, fue apuñalada, según sus familiares, por  su esposo, el teniente de Policía, Jorge Clavijo Ovando; causándole heridas que acabaron con su vida. El policía sospechoso huyó tras herir también a la madre de la víctima.

    El crimen desató diversas reacciones de indagación entre autoridades gubernamentales. periodistas, familiares y ciudadanos;  y puso en evidencia la conducta violenta del teniente Clavijo. El periódico La Razón señala que “El 7 de noviembre de 2012, mediante Auto 0145, el Tribunal Constitucional rechazó la apelación de una sanción que le impuso el Tribunal Disciplinario de la Policía de La Paz por “agresiones físicas y verbales, en su condición de policía” a su esposa Hanalí Huaycho en enero de 2010”.

    El parte forense señala que la periodista murió tras recibir 15 heridas cortopunzantes, de las cuales dos fueron letales. Una atravesó el pulmón izquierdo y otra el corazón.

     Hanalí Huaycho será sepultada a las 15.30 de este miércoles 13 de febrero. Familiares y amigos de la víctima contaron que la noche del lunes, tras una pelea conyugal en su domicilio ubicado en Ciudad Satélite de El Alto, Clavijo le asestó 15 puñaladas delante de su hijo de cinco años de edad.

    “El ataque se habría producido entre las 23.00 y 23.23 del lunes”, precisó el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en conferencia de prensa. “Si alguien tiene alguna pista sobre el paradero del asesino, que nos lo comunique”, pidió la autoridad.
    Ante los gritos de Hanalí, su madre Martha Hannover (65) acudió alarmada al dormitorio de la pareja. Clavijo le dio dos puñaladas, una en el cuello y otra en el abdomen, antes de huir de la vivienda en su vehículo.

    La Policía allanó la mañana de ayer el domicilio donde vivía la pareja y el de los padres de Clavijo, en Següencoma. Romero dijo que se establecieron tres pilares para dar con el autor. “Primero, protección (a la familia de Hanalí); segundo, instrucción del Ministerio de Gobierno y la Policía para buscarlo, y tercero, la decisión de aprehenderlo”.

    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSe clausuran exitosamente las Primeras Jornadas de Periodismo Cultural
    Next Article Los derechos de las mujeres y las reformas al Código Penal ganaron la expectativa de periodistas de La Paz

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    UNITAS, en alianza con Solidar Suiza y la Fundación Para el Periodismo, emprende acciones para el diálogo y un entorno favorable a las elecciones

    12 septiembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.